El secretario general de UGT Málaga, Manuel Ferrer, en rueda de prensa.
El secretario general de UGT Málaga, Manuel Ferrer, en rueda de prensa.

UGT informa que este domingo habrá una nueva manifestación en contra de los recortes sociales y laborales del PP, sobre todo por "la privatización" de la Educación y Sanidad

26/04/2012 - El Secretario General de UGT Málaga, Manuel Ferrer, indicó hoy en rueda de prensa que este domingo, 29 de abril, habrá una nueva manifestación en contra de los recortes sociales y laborales del Partido Popular, sobre todo, en el ámbito sanitario y educativo, recortes que suponen menos becas, clases masificadas, menos profesores, menos guarderías, menos apoyo a niños y jóvenes con problemas y por tanto mayor fracaso escolar, tasas universitarias más caras, privatización de la educación. Además, en Sanidad, los jubilados pagarán los medicamentos y los trabajadores/as y desempleados/as pagarán más. Con los nuevos recortes, a los dependientes se les deja sin recursos, según Ferrer, se vuelve a la sanidad de la beneficencia, una sanidad dividida entre ricos y pobres, menos personal sanitario, aumento de las listas de espera, privatización de la sanidad, en definitiva "un negocio para ricos". Leer más. subir

El secretario general de UGT Málaga en su intervención en la celebracióno del 1º de Mayo.
El secretario general de UGT Málaga en su intervención en la celebracióno del 1º de Mayo.

Ferrer denuncia en el 1º de Mayo que "la clase media está desapareciendo porque no tiene trabajo"

01/05/2012 - Unas 10.000 personas festejan el Día del Trabajador en la concentración celebrado por UGT y CCOO en la glorieta 1º de Mayo. El secretario general de UGT Málaga, Manuel Ferrer, destacó que la clase media "está desapareciendo porque no tiene trabajo y el banco se lo queda todo". Ante miles de malagueños y malagueñas, Ferrer señaló que "las gaviotas del PP se han convertido en los cuervos que no están sacando los ojos a los trabajadores". El secretario general de UGT Málaga lamentó que en Málaga "haya, según los últimos datos disponibles de la EPA, 257 parados más diarios y que "todo lo que dijimos los sindicatos antes de la huelga general se está cumpliendo". Leer más. subir

Huelva Cádiz Sevilla Córdoba Jaén Málaga Granada Almería