Julio no ha sido todo lo bueno que esperábamos.
La contratación temporal onubense vuelve a subir y la indefinida a bajar.
Actualmente, la cifra total de desempleados se sitúa en 33.954 personas, lo que supone que en nuestra provincia hay 1083 personas menos que en el mes anterior en desempleo, un 3.09% menos y un 12.18% con respecto al mismo mes del año anterior.
La disminución más acusada de paro ha sido en el sector servicios, seguido de los sectores sin empleo anterior, agricultura y construcción, con unos descensos de 810, 170, 118 y 12 personas respectivamente.En industria el paro ha subido en 27 personas, y siempre en referencia con el mes anterior.
En Andalucía también disminuye el paro en 15.965 personas, lo que supone un descenso de un 2.44%.
España sigue la misma tendencia y baja también el desempleo en 10.830 personas, un 0.42%, con respecto al mes anterior.
Según el sexo, seguimos observando cómo mantenemos una brecha de género muy alta ya que el % de los hombres desempleados es más bajo siempre que el de las mujeres, lo que se vería reflejado el mes de julio en un 41.30% frente a un 58.69%.
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años en julio es de 2.676 personas, un 7.88% del total del paro provincial.
En el mes de julio se formalizaron 22.889 contratos. Del total de estos contratos 8.317 son indefinidos (36.33%) y 14.572 son temporales (63.66%).
La contratación este mes ha ascendido en 746 contratos, con respecto al mes anterior y si nos centramos en el tipo de contratación, observamos cómo los contratos indefinidos han bajado en un 6.25%, mientras que los contratos indefinidos han subido en un 9.80%
Un dato muy significativo que venimos observando es que desde febrero hasta el día de hoy la temporalidad en la contratación está aumentando significativamente y ha pasado de estar en un 28.30% a un 63.66%.
En Huelva hay 35.607 personas que han cobrado algún tipo de prestación en junio, 5.502 más que en mayo.
Ante estos datos, desde UGT Huelva, se observa que los datos arrojados hoy por las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo muestra como el mes de Julio, aun siendo un buen mes para las cifras de paro, nos deja un descenso en las cifras de desempleo poco notable y con un mal sabor de boca.
Desde el sindicato se valora de forma positiva el descenso cuantitativo del desempleo que hemos conocido hoy publicados por el Servicio de Empleo Público Estatal, pero por otro lado, resaltamos que en los últimos meses, ha habido un incremento de la contratación temporal y un descenso de la contratación indefinida por ello “tenemos que seguir trabajando por fomentar la contratación indefinida que es la que dan empleo estable y de calidad.”
Recientemente, los datos de la Encuesta de Población Activa, nos han confirmado también la alta temporalidad contractual de Huelva y en estos datos de desempleo emitidos hoy se ratifican.
Por todo esto desde UGT Huelva seguimos exigiendo mayor inversión y planes de formación y empleo para nuestra provincia ya que creemos que es la única fórmula para poder romper la estacionalidad y temporalidad del empleo en Huelva.