1 de Octubre. Día Internacional de las personas Mayores
. El 1 de octubre celebramos el Día internacional de las personas mayores, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que juegan las personas mayores en nuestra sociedad. Este día nos ofrece la oportunidad de visibilizar los retos y las necesidades que enfrenta nuestro colectivo, así como reafirmar nuestro compromiso con su bienestar
Los jubilados y pensionistas de UGT Huelva se han concentrado esta mañana a las puertas de la delegación Territorial de Inclusión Social y Juventud, familia e Igualdad de la Junta de Andalucía para reclamar políticas necesarias que mejoren la vida de las personas mayores.
Desde la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Huelva, el Día Internacional de las Personas Mayores, no es un día de celebración, sino de reivindicación y de exigir soluciones a los retos que nos enfrentamos las personas mayores.
Por ello, el secretario General de la UJP UGT Huelva, Emilio Remesal ha reclamado derechos y bienestar para el colectivo de las Personas Mayores e insta a la Junta de Andalucía para mejorar los siguientes puntos:
- Mas plazas de residencias de Mayores
- Mejor Dependencia
- Mas actividades y mejores horarios en los CPA`s
- Lucha contra la pobreza y desigualdad
- Ley de derecho de las personas Mayores
- Lucha contra el edadismo
- Ayuda a los Mayores en la soledad no deseada
- Se reforme el pacto de Toledo
- Se implementen medidas para aumentar los ingresos del sistema
- Auditar las cuentas de la seguridad social
Por su parte, la secretaria de Políticas Sociales de UGT Huelva, Tania Salas reclama al Gobierno y a las administraciones públicas el fortalecimiento de los servicios públicos en materia de salud, protección a la dependencia, servicios sociales y pensiones, instrumentos necesarios para luchar contra la desigualdad.
Ha destacado el estado crítico en el que se encuentra la Ley de Dependencia en Andalucía, haciendo una mención especial al estado de precariedad que afecta a miles de personas y sus familias.
Desde UGT Huelva nuestras principales críticas van dirigidas hacia:
- La Listas de espera es excesivas: más de 8000 personas fallecen a la espera de la prestación.
- Andalucía está a la cola en listas de espera de toda España: 603 días de espera.
- La falta de plazas residenciales:el déficit de estas plazas hace que las listas de esperas aumenten.
- La soledad no deseada afecta al 47% de las personas mayores.
- Los Centros de participación activa no tienen personal para dar calidad al servicio.
Las consecuencias de esta situación es el deterioro en la calidad de vida de nuestros mayores. Esto genera una sobrecarga que afecta en los cuidadores principales que son los familiares.
“Nuestra propuesta al señor Moreno Bonilla, es que apueste por un servicio de dependencia de calidad, aumentando la contratación del personal técnico encargado de las valoraciones y reconocimientos”, ha aseverado, Tania Salas
Desde UGT Huelva, instamos a la Junta de Andalucia y a los Ayuntamientos a priorizar las necesidades de nuestros mayores en sus agendas políticas. El futuro de nuestro país será el que diseñemos hoy.