Ginel: "Hay que encontrar, de manera urgente, una solución para los parados de larga duración"
La Encuesta de Población Activa sitúa la tasa de paro de Almería en el 33,31%, siendo junto a Cádiz (35,33%) y Huelva (34,23%), una de las provincias que cuenta con la mayor tasa de paro a nivel autonómico y nacional, registrando un descenso con respecto al trimestre anterior (35,57%). En lo referente a la tasa de actividad, en nuestra provincia se registra un aumento, alcanzando el 64,18%. En valores absolutos, los parados en Almería son 120.500, 6.300 menos que en el anterior trimestre.
Ante esta situación, el máximo responsable de UGT en Almería ha señalado que “hay que encontrar, de manera urgente, una solución para los parados de larga duración, ya que es el paro que más ha crecido en el último año y son los que más dificultades tienen a la hora de encontrar un empleo. Se trata del colectivo que, en mayor medida, ha agotado las prestaciones por desempleo y se encuentra en una situación de gran vulnerabilidad”.
Por otro lado, ha destacado que es necesario mejorar la protección de las personas en desempleo, “pues aunque se haya prorrogado el Programa PREPARA, son muchos los parados que ya han agotado también esta prestación y que no cuentan con ningún tipo de ayuda económica”.
Según Ginel, la política económica que se está desarrollando no es la adecuada para reactivar la actividad económica, ya que se está centrando exclusivamente en recortar los niveles de déficit y de gasto público, “lo que ahonda aún más en la destrucción de empleo”.
II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva
“En una situación muy difícil y excepcional como la que nos encontramos, la firma del II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva es un ejercicio de responsabilidad. Este es un Acuerdo que aporta soluciones constructivas y que genera confianza, poniendo a disposición de los trabajadores y empresarios herramientas eficaces para que el último recurso a la hora de combatir la crisis económica sea el despido” ha destacado Ginel.