Presentación manifestación 28F y Asamblea

28F: "En defensa de la Autonomía Andaluza y su modelo social"

Para UGT y CCOO, "es vital que todos los andaluces y andaluzas salgamos a la calle a defendernos de este ataque constante del Gobierno central"

14/02/2013 |

Imagen noticia

 

El secretario de Fundaciones (Archivo Histórico y Paz y Solidaridad) de CCOO AndalucíaAlfonso MartínezForonda y el Vicesecretario General de Organización de UGT Andalucía, Francisco Fernández Sevilla, acompañados por los Secretarios Generales de CCOO y UGT Almería, Juan Pallarés y José Ginel, han presentado en el día de hoy, la movilización que tendrá lugar el próximo 28 de Febrero, bajo el lema ‘Por Andalucía. Empleo, Derechos y Dignidad', en defensa de las Autonomía Andaluza y su modelo social. Para ambas organizaciones sindicales, "es vital que todos los andaluces y andaluzas salgamos a la calle a defendernos de este ataque constante del Gobierno central".

"Es un día para reclamar la dignidad de los andaluces por encima de todo, para defender nuestro Estatuto de Autonomía de aquellos que con la excusa de la crisis quieren acabar con los derechos conseguidos en estas tres últimas décadas" ha manifestado Juan Pallarés. Así mismo, ha exigido al Gobierno andaluz para que "luche por el modelo social y de autogobierno".

En esta línea, el Secretario General de UGT Almería, José Ginel Sánchez ha afirmado que el objetivo de esta manifestación es "la  defensa de nuestros derechos, del autogobierno andaluz y del actual Estatuto de Autonomía, en peligro por las políticas neoliberales del Gobierno central", añadiendo que "tenemos que poner freno a las políticas impulsadas por el PP que reducen competencias y fomentan la privatización, lo que supone acabar con los servicios públicos y transferirlos al sector privado".

Por su parte, el secretario de Fundaciones de CCOO AndalucíaAlfonso MartínezForonda ha remarcado "el contexto de engaño permanente al que nos tiene sometido este Gobierno", haciendo alusión a la destrucción de empleo que ha sufrido nuestro país desde 2009, tras dos "inútiles" reformas laborales. Según Martínez, estamos ante "una situación trágica", por lo que se hace "más necesario que nunca salir a la calle y reivindicar que estamos en un estado social, democrático y de derecho".

Para Francisco Fernández Sevilla, los actuales datos de desempleo son "un parte de guerra", asegurando que "con más de seis millones de parados y paradas, más de 800.000 hombres y mujeres que han perdido su empleo en esta crisis y el millón y medio de parados andaluces nos sobran motivos para salir a la calle este 28F". "El próximo, 28 de Febrero, vamos a salir a la calle para luchar, por nuestros derechos, para defender, el empleo y para exigir, un giro en la política, socioeconómica, del Gobierno del PP" ha concluido.

Las dos organizaciones sindicales, CCOO y UGT hacen un llamamiento a la ciudadanía para que "salgan a la calle para defender la autonomía andaluza del ataque que está sufriendo por las políticas de derechas del actual Gobierno", ya que consideran que "es primordial que el pueblo andaluz muestre su firmeza frente a las políticas de eliminación de derechos sociales y laborales".

Posteriormente a la rueda de prensa, los representantes sindicales han participado en una asamblea conjunta dirigida a delegados y delegadas, en la Biblioteca Villaespesa de la capital.

La manifestación del 28F "En Defensa de la Autonomía Andaluza", comenzará a las 12.00 horas en Puerta Purchena y finalizará en la Plaza de las Velas.