Rotundo éxito del 14N en Almería

Un 70% de los trabajadores y trabajadoras de Almería secundan la Huelga General

14/11/2012 |

Imagen del Anfiteatro de la Rambla
Imagen del Anfiteatro de la Rambla

“Ha sido todo un éxito, estamos muy satisfechos por la repuesta que los trabajadores y trabajadoras han tenido ante esta huelga general. El Gobierno ha pretendido amedrentarnos, pero no lo ha conseguido” ha manifestado el secretario general de UGT Almería, José Ginel Sánchez, antes de que comenzase la manifestación convocada por UGT y CCOO con el lema ¡Nos dejan sin futuro. Hay culpables. Hay soluciones’, desarrollada desde Puerta Purchena hasta el Anfiteatro de la Rambla y en la que han participado unas 25.000 personas.

El responsable sindical ha cifrado en 70, el tanto por ciento de seguimiento, cifra que ha valorado muy positivamente, “hoy la sociedad almeriense ha mostrado de una manera contundente su oposición a las medidas y políticas de recorte del Gobierno del PP que suponen un ataque directo a los derechos de todas y todos”. "Se ha hecho un seguimiento masivo en los turnos de noche, con una práctica paralización en los grandes sectores industriales y de servicios de nuestra provincia".

“Hoy hemos hecho uso de un derecho constitucional. Hemos dado un ejemplo democrático de participación, de reivindicación y de rechazo, a la situación de gravedad, en la que se encuentra nuestro país, por los Recortes y Reformas, aprobadas por el Gobierno” ha manifestado el responsable sindical.

Así mismo, ha asegurado que llegado este momento, “hay que dar un paso hacia delante, es el momento de posicionarse, no valen las dudas, de pelear, de defenderse”, porque “ya no valen las medias tintas ni que las movilizaciones las hagan otros por mí”.

En esta línea, para Ginel “la única pelea que se pierde, es la que no se hace”, animando a la ciudadanía a que no se asuste porque “estamos cargados de razones”. “Es preciso, seguir reivindicando y movilizándonos por la creación de empleo y por que nuestros jubilados tengan una pensión digna y nuestros hijos tengan un futuro y no sean una generación perdida” ha concluido.

Seguimiento en la provincia

Con respecto, al seguimiento de esta jornada de Huelga, Ginel ha destacado el seguimiento de la huelga en sector hortofrutícola, (industria auxiliar del manipulado, comercializadoras y sistemas de distribución) y el paro del 90 por ciento en el turno de noche del sector postal.

La participación de los empleados y empleadas del sector de transportes y de recogida de basuras, ha sido del cien por cien, manteniendo los transportes urbanos e interurbanos unos servicios mínimos del 20 por ciento. Destaca también el cierre de grandes empresas de la provincia como la cementera Holcim, Deretil y Briseis.

Los accesos se han cortado a primera hora de la mañana en varios puntos. En torno a las 08.00 horas el tráfico se interrumpió unos minutos en la rotonda a la altura del Tanatorio y Torrecárdenas y también se ha impedido la entrada a la capital por Aguadulce.

En el sector de la enseñanza más del 99% de los trabajadores de la UAL han secundado la huelga y en los centros educativos públicos en un 60%. En cuanto al sector sanitario los sindicatos cifran el seguimiento en un 27%.

Varios piquetes informativos han recorrido a lo largo de la noche y la mañana distintos puntos de la provincia para asegurar el derecho a la huelga en los centros de trabajo.