UGT exige al Gobierno de Rajoy que "se calme", y que se centre en hacer cosas como "reactivar la economía"
López: "Se está dando el alta a empleados con lesiones y tumoraciones graves para que se incorporen a su puesto de trabajo"
La Secretaria de Política Social de UGT Confederal, Carmen López, el Vicesecretario General de Organización de UGT Andalucía, Francisco Fernández Sevilla y el Secretario General de UGT Almería, José Ginel Sánchez, han ofrecido una rueda de prensa para analizar las consecuencias que ya está teniendo y que va a tener la Reforma Laboral, así como detallar las movilizaciones previstas contra dicha Reforma.
Durante su intervención, Carmen López ha desglosado los aspectos más graves de la reforma laboral,que ha calificado de "injusta para el conjunto de los trabajadores", "ineficaz para la economía de este país" e "inútil para el empleo". "Hasta el propio Rajoy afirma que esta reforma no va a crear empleo, por lo que UGT y CCOO hemos solicitado al Gobierno que modifique esta reforma o la retire durante el periodo de tramitación parlamentaria" ha explicado.
A este respecto, ha explicado que se están teniendo reuniones con el conjunto de los grupos parlamentarios "para tratar, a través de ellos, modificar esta reforma tan dura". También, ha apuntado que se está haciendo un estudio con el gabinete jurídico y con grandes expertos en la materia, con el objetivo de "presentar un recurso de anticonstitucionalidad en muchos de los apartados que recoge esta reforma".
En esta línea, ha criticado que "a los pocos días de entrar en el gobierno, Rajoy tiene mucha prisa por realizar reformas estructurales muy duras, entre ellas, esta Reforma Laboral. Nos han puesto una reforma encima de la mesa que no hemos conocido tras su publicación en el BOE. A pesar de lo que digan, es un hecho que los representantes de los trabajadores no han sido informados en ningún momento de estas importantes medidas que tanto afectan a nuestro mercado laboral".
La Secretaria de Política Social de UGT Confederal también ha mostrado su rechazo a aspectos de esta reforma como el hecho de que el despido en una empresa pueda darse por cualquier causa, ya que como ha explicado "el empresario tiene plena potestad para despedir de forma más fácil, más rápida y más barata. Antes se le exigía que el despido fuese procedente, ahora da igual, cualquier causa será suficiente. También debían demostrar las pérdidas económicas en su empresa, ahora ya no, sólo tiene que ganar menos. Y por si esto fuera poco, se introduce el despido por absentismo, pero en este caso por absentismo justificado", enfatizando que "no vamos a consentir que a los trabajadores enfermos se les amenace con despedirlos".
Acoso a los trabajadores
La secretaria de Política Social de UGT Confederal, Carmen López, también ha alertado del acoso que están sufriendo los trabajadores desde hace dos semanas, por parte de los inspectores del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), ya que como ha asegurado "están llamando a los trabajadores sin ni siquiera haber llegado al protocolo estándar para que se incorporen a sus puestos de trabajo pese a estar aquejados de lesiones graves y tumoraciones.
La responsable sindical ha hecho referencia al caso de una trabajadora con veinte puntos de sutura en un pie, a la que se le ha solicitado que se incorpore a su puesto de trabajo con chancla, puesto que no se puede calzar. Una situación, que comienza a ser frecuente como ha denunciado López, "muchos trabajadores se ven obligados a incorporarse a trabajar incluso con calzas o escayolas para no perder su empleo".
A este respecto, ha señalado que "para UGT está por encima que se recupere la salud de los trabajadores" entendiendo que "son los profesionales médicos, los servicios públicos de salud y los inspectores del INSS los que tienen la competencia de dar la alta y la baja a un trabajador".
Nuevo modelo social
La secretaria de Política Social de UGT ha considerado que el Gobierno "está aprovechando la crisis y se está dando prisa para introducir su modelo social", un modelo social que pasa por la "gestión privada de ciertos servicios". Asimismo, López ha exigido al Gobierno de Rajoy que "se calme", y que se centre en hacer otras cosas como "como reactivar la economía", señalando que "no todo lo puede pagar el trabajador y desde luego no puede seguir azotando al conjunto de la ciudadanía". De este modo, también ha criticado un "despido público enmascarado" al limitar la tasa de reposición, "que va a hacer tambalear el Estado de Bienestar".
Poder a los empresarios
En la misma línea, el Vicesecretario General de Organización de UGT Andalucía, Francisco Fernández Sevilla ha manifestado que "ningún Gobierno lo ha hecho tan mal en tan poco tiempo", detallando que "este Gobierno congela el salario mínimo interprofesional; elimina la tasa de reposición y la ayuda al alquiler para los jóvenes; recorta la inversión en I+D+I, algo que va a afectar especialmente a Almería; y lo más importante, con cargo al ahorro del déficit, recorta 15.000 millones de euros, una cifra que aumentará, posiblemente, cuando se aprueben los presupuestos, lo que va a suponer más recortes en sanidad, educación, ayuda a domicilio, etc.".
A este respecto, ha explicado que "la Reforma Laboral no crea empleo, el empleo lo crea la economía, que haya una tasa de crecimiento adecuada. Una reforma laboral, sólo sirve para abaratar los costes salariales y dar el poder absoluto a los empresarios, lo que quería la CEOE desde hace meses y que ya ha conseguido gracias al Gobierno de Rajoy".
Así mismo, el responsable sindical considera que esta nueva reforma laboral vulnera la Constitución tanto en la forma ya que "es la primera vez que no se ha consultado con los agentes sociales", y en el fondo "porque ahora cualquier trabajador puede ser despedido". Esta situación, según el responsable sindical "nos pone a los pies de los caballos de los empresarios".
Ante esta situación, ha indicado que "tenemos dos soluciones, una es la resignación, que descartamos directamente, y la otra, luchar, que es nuestra única arma, para conseguir que no destruyan nuestros derechos. Estamos en una situación en la que es vital despertar, porque sino vamos a retroceder 60 años".
Finalmente, ha animado a los trabajadores y a las trabajadoras a salir a la calle el próximo 29 de febrero, "para parar el ataque brutal que están recibiendo nuestros derechos".
Asamblea Informativa
Posteriormente, los dirigentes sindicales han participado en una Asamblea donde han informado a los delegados y delegadas de UGT en nuestra provincia sobre la Reforma Laboral y el plan de movilizaciones previsto en nuestra provincia en las próximas semanas.
En dicha asamblea, el secretario general de UGT Almería ha señalado que esta reforma laboral "rompe más de 30 años de avance en las relaciones laborales", trasladándose el poder a los empresarios "sin complejos ni tapujos", destacando que "supone la pérdida del derecho al trabajo, del trabajo digno con derechos".
Para Ginel, es la reforma laboral, en la que el empresario puede "modificar la jornada, el horario, la movilidad funcional, la movilidad geográfica y reducir el salario", siendo la reforma "donde se prioriza el convenio de empresa, sobre acuerdos sectoriales, provinciales o estatales", y que además "facilita el descuelgue en los Convenios Colectivos".
Finalmente, el máximo representante de UGT en la provincia ha hecho un llamamiento a la movilización, a la reivindicación, "a defender nuestros derechos laborales y sociales".