Vidal: "Asistimos no sólo a una agresión de carácter económico, sino también un ataque a la dignidad del colectivo docente."
Tras la celebración de la huelga en enseñanza, el pasado 22 de mayo, la Plataforma por la Educación Pública de Almería, integrada por UGT, USTEA, CCOO, CGT y FAPACE, continúa con las movilizaciones en defensa de la educación pública, concentrándose hoy en el CEIP El Puche, para finalmente hacerlo en la Delegación de Educación, acompañados por los integrantes de las comunidades educativas de los centros integrados en la Finca Santa Isabel: IES Argar, IES Almeraya e IES Al Andalus.
Con estas concentraciones, la Plataforma vuelve a reivindicarla defensa de la educación pública, frente a los recortes que impone el Decreto Ley 14/2012, y muestra su malestar por los recortes presentados por la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía.
La Secretaria Generalde FETE UGT Almería, Carmen Vidal Salcedo FETE UGT ha remarcado el error que se comete al incluir la educación dentro de la política de ajustes económicos, "estamos ante un retroceso en la calidad educativa, pilar básico de nuestra sociedad, que en absoluto nos van a ayudar a salir de esta crisis".
Además, ha remarcado el ataque que está sufriendo el profesorado. "Asistimos no sólo a una agresión de carácter económico, sino también un ataque a la dignidad del colectivo docente. Lamentablemente, se está tergiversando demagógicamente el concepto del horario del profesorado al señalar que solo trabajamos 20 horas, olvidando que cuando hablamos con los padres sobre sus hijos, cuando nos reunimos en el departamento y en el claustro o cuando participamos en programas también estamos trabajando".
La Plataforma va a continuar con las movilizaciones, estando previsto que el próximo lunes, día 28 de mayo, se realice una concentración de quince minutos, de 08.45 a 09.00 horas, en el CEIP Juan Sebastián Elcano del municipio de Níjar, en la que participarán todos los centros educativos de la localidad nijareña.