Jornadas Medioambiente

UGT Almería celebra unas Jornadas Provinciales sobre Gestión de Residuos en la Empresa

Se pretende fomentar la prevención y la minimización en materia de residuos

$fechaPublicacion |

Imagen noticia

 

Almería ha sido la provincia elegida por UGT Andalucía para comenzar las Jornadas Provinciales ‘Gestión de Residuos en la Empresa' que la organización sindical tiene previsto realizar en todas las provincias andaluzas. El principal objetivo de estas jornadas, dirigidas a delegados y delegadas, es fomentar la prevención y la minimización en materia de residuos, con el fin de reducir tanto su generación como su peligrosidad, dándole siempre prioridad a la reutilización, el reciclado y la recuperación, frente a la eliminación, incineración, o depósito en vertedero.

Con las Jornadas, se pretende también defender los intereses y la participación de los trabajadores en la política medioambiental de las empresas, en materia de residuos en particular, a través de los representantes de los trabajadores o de las organizaciones sindicales con representación en las mismas.

Durante la inauguración de las jornadas, el Secretario General de UGT Almería, José Ginel ha señalado que "la generación de residuos en nuestra sociedad,  es una cuestión de actitud. La población crece, pero su producción de residuos lo hace a mayor ritmo, lo cual representa un problema, tanto para las exigencias de gestión como por la contaminación que generan en el suelo, el agua y el aire. Esto desemboca en un riesgo para la salud pública, para los ecosistemas, y en un aumento en la emisión de Gases de Efecto Invernadero, problemática impulsora de los efectos negativos del cambio climático".

Asimismo, ha resaltado que la gestión de los residuos en la gran mayoría de los casos, "representa una pérdida de materiales y energía, que a su vez, constituye un coste económico y ambiental cada vez mayor en su recogida, tratamiento y eliminación". En este sentido, ha resaltado que "gestionar el problema adecuadamente requiere en primer lugar, disminuir la generación de residuos. No es posible mantener el ritmo actual indefinidamente por lo que la minimización constituye un requisito obligatorio para establecer un modelo sostenible a largo plazo. En segundo lugar, se ha de fomentar la reutilización de materiales y productos, y en su defecto, reciclar o posibilitar otros tipos de valoración".

Por su parte, el Responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT Almería, Juan José Martínez ha destacado como fundamental el desarrollo sostenible, "idea que UGT viene trasmitiendo desde hace bastantes años, cambiar la mentalidad de políticos, empresarios y ciudadanos en general, en el sentido de que estas cuestiones tan primordiales no son una carga, son una inversión rentable, no sólo en el sentido humano, sino también económicamente".

"La correcta gestión de residuos, además de su utilidad medioambiental, es rentable económicamente. La generación de empleo de las energías alternativas, del correcto reciclado de basuras, de residuos agrícolas es que algo que nadie puede negar, pero el capital sigue optando por el beneficio inmediato fácil, antes que una inversión en medioambiente" ha criticado Rodríguez.

Por último, Ginel ha hecho un llamamiento a todos los presentes para que secunden la Huelga General del próximo 29 de marzo, "en la que tomaremos la calle para gritar NO a una REFORMA LABORAL inútil para el empleo, ineficaz para la economía e injusta con los trabajadores".