Una vez más, los Sindicatos UGT y CCOO se concentran por la muerte de un trabajador en accidente laboral en el PITA
En el día de ayer tuvo lugar una concentración conjunta de UGT y CCOO en las puertas de los sindicatos para guardar cinco minutos de silencio por la muerte de un trabajador en la empresa Hintes Oil Europa S.L. en el Parque Tecnológico de Almería (PITA). Al acto asistió el Delegado de Empleo de la Junta de Andalucía, los representantes en el Ayuntamiento de Almería del PSOE e IZQUIERDA UNIDA, la Coordinadora General de IZQUIERDA UNIDA junto a los delegados, delegadas y representantes de ambos sindicatos.
Tras el acto, el Secretario General de UGT, Felix López se dirigió a los medios para trasladar las condolencias a los familiares y amigos del trabajador fallecido así como mostrar el máximo apoyo y desear la pronta recuperación de los trabajadores ingresados en el Hospital por múltiples quemaduras.
En sus declaraciones lamentó, una vez más, el que se produzcan muertes en el tajo y pidió a los órganos de la Administración competentes una investigacion exhaustiva de los accidentes laborales y en concreto de este último suceso para poder con la máxima celeridad obtener un diagnóstico claro y preciso de las causas y depurar responsabilidades, en su caso, ya que llama mucho la atención que en una empresa donde se mezclan componentes químicos se esté trabajando con este tipo de soldaduras que producen chispas eléctricas.
También manifestó que, según los datos que tenemos , facilitados por la Administración, si comparamos el período entre enero y agosto del año 2.014 con el mismo periodo de 2.015, observamos un incremento de 450 accidentes laborales en 2.015, si bien se redujeron los mortales en 5.
Analizados estos datos, entendemos que la precarización de las condiciones laborales en los centros de trabajo y los efectos de la última reforma laboral influyen en este aumento de la siniestralidad por lo que pedimos a los responsables que no se deje de lado a la Prevención y se invierta todo lo necesario tanto económicamente como en formación y equipamiento de los trabajadores para evitar que estos accidentes no se produzcan, y remarcó que el arma fundamental para terminar con la siniestralidad en los centros de trabajo es la Prevencion.