Comisión Provincial de Participación del Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (OLA)
El Secretario General de UGT Almería, José Ginel Sánchez ha asistido a la Comisión Provincial de Participación del Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (OLA), en la que están integradas además de la UGT, la patronal Asempal, CCOO y representantes de las consejerías de Hacienda y Administración Pública; Educación, Economía, Innovación y Ciencia, y Empleo.
Durante la reunión, se ha realizado un seguimiento de este plan y se han abordado las actuaciones que se van a llevar a cabo en la provincia dentro de esta iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía con los objetivos de fomentar la creación de empleo, esencialmente entre personas desempleadas de larga duración y con cargas familiares; dinamizar la actividad de las pymes de la construcción de la provincia en un momento difícil para el sector y, finalmente, mejorar la red de centros educativos públicos de Almería.
En estos momentos, el 70% de los proyectos incluidos en el plan OLA se encuentran en ejecución o en proceso de contratación; el 29% en fase de proyecto y, finalmente, menos del 1% en elaboración del programa de necesidades. Tal y como está establecido, las actuaciones deben haberse ejecutado durante el año 2012.
Así, 27 de las actuaciones incluidas en el plan consisten en reformas de los centros, 13 permitirán la ampliación de otras tantas infraestructuras educativas y, finalmente, dos de los proyectos incluyen nuevas construcciones que, concretamente, se desarrollarán en el CEIP San Bernardo de Adra y el CPR Alcolea-Fondón. Estos trabajos de mejora, que van a beneficiar a más de 17.000 escolares de la provincia de Almería, se desarrollan mayoritariamente en institutos de enseñanza secundaria y colegios de educación infantil y primaria; si bien también se benefician de este plan escuelas infantiles y colegios públicos rurales, como el anteriormente citado.
Con el plan de Oportunidades Laborales en Andalucía, aprobado el pasado 6 de septiembre para contribuir a la creación de empleo e impulsar la inversión en infraestructuras educativas, Andalucía se consolida como la única comunidad autónoma que ha desarrollado planes extraordinarios directamente orientados a paliar los efectos de la crisis sobre el mercado laboral. Así, junto a esta iniciativa, el Gobierno andaluz ha promovido el plan de Transición al Empleo (PROTEJA), el de Medidas Extraordinarias para el Mercado de Trabajo andaluz (MEMTA), el Encamina2, además de otras propuestas orientadas a la formación, como son el Plan Motiva y el programa 45 Plus.