Posición sindical frente a la ampliación del Real decreto 20/2011 en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar
Desde el Comité de Empresa y Junta de Personal del Ayuntamiento de Roquetas de Mar se quieren matizar y ampliar las noticias aparecidas en prensa en relación a la pretensión del Ayuntamiento de implantar el Real Decreto 20/2011 en su totalidad.
1º.- Que a fecha 3 de febrero de 2012 se presentó Recurso de Reposición, previo a la vía contenciosa, frente al traslado de acuerdo de la Junta de Gobierno Local a través de la cual se aprobaba un Acta, que al entender de la parte sindical en pleno, no se ajustaba a los términos en que la reunión se desarrolló. ¿Cómo se puede aprobar un Acta que no ha sido rubricada por los integrantes a dicha reunión?
2º.- La mesa de negociación no llegó a formalizarse oficialmente dado que el Comité de Empresa no designó a los integrantes de dicha mesa, quedando en remitir a posteriori, como bien se refleja en acta, dicho nombramiento. No obstante, la intención tanto del Comité de Empresa y la Junta de Personal era la de una reunión informativa; y que en ningún momento se llegó a ningún tipo de acuerdo ni fue sometida propuesta alguna a votación.
3º.- La parte sindical, en cuanto al tema del control biométrico de la huella digital, no estaría en desacuerdo a su implantación una vez que se procediera a la reglamentación de su aplicación. Quedando a la espera de la formalización oficial de la mesa de negociación para pronunciarse, en su caso, afirmativamente a la implantación de dicho control.
4º.- Desde un principio por parte de las Secciones Sindicales se manifestó a la Corporación que no era materia de implantación directa la ampliación del horario a la Administración local según lo establecido en el EBEP, art. 37.1.m. Es más, en todo caso sería materia de negociación en el Pacto/Convenio una vez que haya finalizado la vigencia del mismo. Quedando derogado el art. 94 de la LBRL por el art. 47 del EBEP.
Que el art. 4 del RD 20/2011 no tiene carácter básico dado que las competencias en materia de calendario laboral, horario, jornada, vacaciones, permisos, movilidad funcional y geográfica están transferidas a las Comunidades Autónomas y a los Entes Locales.
Que la parte sindical entiende que se estaría haciendo una bajada de sueldo encubierta, haciendo pagar a los perseguidos empleados públicos el precio de una crisis que no han provocado. En todo momento el equipo de gobierno central ha manifestado la congelación salarial de los empleados públicos, sin entrar en bajadas salariales.