noticia EPA segundo trimestre 2012

Noticias >

El paro baja en Málaga en tan sólo 100 personas en el segundo trimestre de 2012 y la tasa de desempleo se sitúa en el 34,45%

La secretaria de Empleo y Acción Sindical de UGT Málaga, María Auxiliadora Jiménez, denuncia que Málaga es la tercera sigue siendo la tercera provincia en España con mayor número de parados y la segunda en Andalucía

27/07/2012 |

El paro baja en Málaga en tan sólo 100 personas en el segundo trimestre de 2012 y la tasa de desempleo se sitúa en el 34,45%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística. Frente a estos datos, la secretaria de Empleo y Acción Sindical de UGT Málaga, María Auxiliadora Jiménez, criticó que en el mismo periodo del año pasado el desempleo descendió en 26.100 personas. Además, denunció que Málaga sigue siendo la tercera provincia en España con mayor número de parados y la segunda en Andalucía.

Jiménez indicó que la tasa de actividad está en el 59,72% y que prácticamente casi no ha variado en relación al trimestre anterior, que estaba en el 59,62%. La secretaria de Empleo y Acción Sindical de UGT Málaga hizo alusión también a que Málaga es una de las provincias andaluzas que cuenta con más tasa de paro a nivel nacional, situándose en la quinta posición, incrementándose en 4,34 puntos en un año.  En este segundo trimestre, aclaró la tasa de paro masculina se sitúa en el 35,60% mientras que la femenina alcanza el 33,13%.  

Si en este segundo trimestre el número de desempleados es de 274.800, en el segundo trimestre de 2011 eran 232.500, lo que supone que en un año se han destruido 42.300 puestos de trabajo, indicó Jiménez. Si hacemos referencia a la ocupación, el número de ocupados en este trimestre de 2012 es de 522.800 frente a los 539.600, lo que representa que hay 16.800 ocupados menos en un año.

La secretaria de Empleo y Acción Sindical de UGT Málaga denunció también que los parados de larga duración en la provincia alcanzan los 83.104 en el mes de junio, según  los últimos datos disponibles.

 

La secretaria de Empleo y Acción Sindical de UGT Málaga valoró negativamente estos datos teniendo en cuenta que el segundo trimestre del año suele ser un periodo tradicionalmente positivo en materia de empleo para nuestra provincia, considerando lo ya anteriormente expuesto de cómo durante el pasado año los datos indicaron un descenso de 26.000 personas en el desempleo en relación con este año.

 

Jiménez dijo que "es evidente que las políticas implementadas por el actual Gobierno nos llevan a la ruina. Nos mienten sistemáticamente exigiéndonos a los trabajadores y trabajadoras malagueños/as sacrificios que no sirven para reactivar la economía ni para la generación de empleo como mes tras mes y trimestre tras trimestre se sigue constatando". "El Gobierno del presidente Rajoy con él a la cabeza es incapaz de defender los intereses españoles frente a las instituciones europeas y se encuentra coaccionado y maniatado antes los intereses especulativos de los poderes económicos financieros, que únicamente están generando miseria para los trabajadores españoles", agregó.

La secretaria de Empleo y Acción Sindical de UGT Málaga destacó que desde esta Organización "exigimos al Gobierno la convocatoria de un referéndum ante la vulneración evidente de la voluntad de la soberanía popular expresada en las urnas el pasado noviembre: los trabajadores españoles no votamos este programa, se nos ha mentido y se nos sigue mintiendo y queremos expresar nuestro desacuerdo con el incumplimiento de aquello que se nos dijo que se iba a conseguir con la llegada del Partido Popular al poder".

"Si el presidente Rajoy es incapaz de cumplir lo prometido y no tiene ni la fuerza ni la voluntad política de ser un mandatario que defienda aquellos a quienes representa lo mejor que puede hacer es marcharse", concluyó Jiménez.