UGT Huelva conmemora el 25N: Acción sindical y social contra la violencia machista.
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, UGT Huelva ha celebrado una concentración reivindicativa, en la puerta de su sede, en defensa de los derechos de las mujeres y en denuncia de la violencia machista que persiste en nuestra sociedad bajo el nombre, "Contra la violencia machista: acción sindical y social"
La secretaria de Igualdad de UGT Huelva, Tania Salas, ha declarado que “la violencia contra las mujeres no es un problema privado, es un problema político, social y laboral que exige acción sindical y acción colectiva”. Ha recordado que en lo que va de 2025, 38 mujeres han sido asesinadas en España, 8 de ellas en Andalucía y 2 en la provincia de Huelva, y ha afirmado: “Cada cifra es un rostro, una vida truncada, una familia rota. No podemos permitir retrocesos ni discursos negacionistas”. La concentración ha contado con la participación de un número importante de delegados y delegadas sindicales en representación de todos los sectores de la provincia de Huelva.
Durante la concentración se ha dado lectura al manifiesto “Frente a las violencias contra las mujeres, un paso adelante.” Se han expuesto las cifras más recientes en Andalucía: más de 20.000 denuncias presentadas en 2025, más de 4.000 órdenes de protección dictadas, y 27.000 casos activos en VIOGEN con seguimiento policial. Además, se han denunciado más de 1.500 delitos contra la libertad sexual en la comunidad, lo que evidencia la urgencia de reforzar los recursos públicos de atención y protección.
Salas, ha puesto el foco en la necesidad de garantizar financiación estable para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, asegurar una red pública de atención integral 24/7, reforzar la educación en igualdad desde edades tempranas y adoptar medidas para abolir la prostitución ofreciendo alternativas de inserción laboral y social. “La violencia machista se combate con recursos, con políticas públicas con perspectiva de género y con compromiso sindical”, ha señalado.
Por su parte, Francisco Gutiérrez, secretario general de UGT Huelva, ha manifestado que “los discursos de odio y negacionistas los vamos a combatir con más espacios de igualdad y libertad en las empresas, impulsando protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo, y reforzando la negociación colectiva para garantizar entornos laborales libres de violencia”.
La concentración ha concluido con un firme compromiso de UGT Huelva para seguir siendo un espacio seguro y un altavoz frente a la violencia machista.
“Hoy recordamos a cada mujer asesinada y miramos hacia adelante con esperanza. No habrá silencio, no habrá olvido. Habrá lucha, habrá justicia, habrá igualdad. Por una España, una Andalucía y una Huelva libres de violencia machista”, ha concluido Salas.