Huelva vuelve a tener datos positivos este trimestre.

Huelva vuelve a tener datos positivos este trimestre.

Según los datos de la Encuesta de Población Activa publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, en Huelva hay 30.600 parados/as. Su Tasa de Paro es del 12.16%, su Tasa de Actividad del 55.55% y su Tasa de Empleo es de 48.80%.

20/08/2024 |

Imagen noticia

Con respecto al número de parados/as, ha disminuido la cifra en 13.200 personas. La Tasa de Paro ha bajado en un 5.19% (30.600 personas en paro) con respecto al trimestre anterior y un 3.12% con respecto al mismo trimestre del año anterior. La Tasa de Actividad también ha bajado en un 0.46%. Sin embargo la Tasa de Empleo actúa de  forma contraria y asciende en un 2.51% con respecto al trimestre anterior.

La tasa de paro femenina sigue siendo más alta que la masculina situándose en un 13.28% frente a un 11.16%. Esto supone una diferencia de 2.12%.

Las personas activas, de Huelva, son 251.400 y las ocupadas ascienden a 220.800. Con respecto a los activos, comentar el descenso de 1.200 personas; sin embargo, los/as ocupados/as  aumentan en 12.000, siempre en comparación con el trimestre anterior.

Este II Trimestre del año en Huelva, tradicionalmente, siempre es bueno en lo referente a los datos de paro, y en concreto, el sector Servicios nos hace resurgir siempre por estas fechas, lo que supone un 70.1% del total de los/as ocupados/as de Huelva. Esto demuestra la gran importancia que tiene dicho sector en este trimestre del año y la estacionalidad que conllevan estas cifras. Otro sector que también contribuye a estos buenos datos es el de la Agricultura con 31.500 personas ocupadas, lo que supone un 14.3% de los activos provinciales.

 

Desde UGT-Huelva, una vez estudiadoslos datos del II Trimestre de la EPA, los valora como positivos, y señala que: “los datos que estamos teniendo en los últimos meses de desempleo y en este II Trimestre de la EPA son positivos”; aunque volvemos a insistir en que la creación del empleo tiene que ser estable y de calidad y estos datos nos demuestran la gran temporalidad y precariedad que hay en la contratación estival.

Entendemos que la mejora de la economía tiene que tener un efecto directo en la generación de empleo de calidad. Por ello seguiremos exigiendo inversiones para la provincia, planes de formación y empleo, que rompa el modelo productivo estacional onubense.

Desde UGT Huelva demandamos un modelo económico y productivo basado en una  industria de calidad, sostenible, de energías verdes, basadas en I+D+i, que mejoren tanto la calidad en el empleo, la estabilidad laboral  y los salarios para proporcionar mejores condiciones de vida a todos/as los/as onubenses.

Para ello es fundamental apoyar desde todos los ámbitos, los proyectos de futura implantación en nuestra provincia, ya que proporcionan grandes oportunidades de desarrollo.