Delegados de UGT Huelva se concentran el primer día de huelga del transporte de autobús y grúas.
A las 00.00 horas de este lunes 28 de octubre ha comenzado la huelga general de conductores de autobuses urbanos, interurbanos y grúas, a la que están llamados más de 3.000 trabajadores en Huelva.
El secretario general de UGT Huelva, Francisco Gutierrez Bernal, junto la Secretaria General de la FESMC UGT Huelva, Magdalena Maria Plata, encabezaron las concentraciones que han tenido lugar hoy 28 de octubre, a las 9.30 en las puertas de la empresa Damas y a las 11.00 horas en la puerta de la FOE (Avd. de la Ría s/n) con motivo de los paros convocado por el sector del transporte de autobús y grúas. El motivo de los paros anunciados es exigir la jubilación anticipada de los conductores mediante la fórmula de aplicación de coeficientes reductores por la penosidad y peligrosidad de la profesión.
El Secretario General de UGT Huelva, Francisco Gutierrez Bernal ha declarado ante los medios de comunicación “podemos decir que hay un éxito rotundo de la huelga, en Huelva solo se están moviendo los servicios mínimos, servicios mínimos en el transporte interurbano y servicios mínimos en el transporte urbano. Los trabajadores han entendido que es necesario, es por justicia, que se tiene que reducir la jornada laboral. Con 67 años no se puede estar en un autobús transportando a 60 personas y haciendo rutas, eso es imposible. Cuando se aumenta la edad de jubilación de los trabajadores y las trabajadoras también se tienen que tener en cuenta los trabajos que están desempeñando. Los trabajadores del transporte no pueden estar con 67 años sobre un camión, los trabajadores del transporte de viajeros tampoco lo pueden hacer con los viajeros. Lo hacemos por seguridad, lo hacemos por justicia y lo hacemos por las personas trabajadoras del sector.”
Asimismo, Gutierrez, hace referencia al sector de grúas autopropulsadas y lamenta que las patronales de viajeros por carretera y de grúas autopropulsada no hayan considerado que los trabajadores con 67 años tengan derecho ya a una jubilación anticipada. “Los trabajadores con 67 años de estos sectores tienen que jubilarse con una edad próxima a los 60 años y no próxima a los 67, porque si dejamos esa edad de jubilación lo que estamos haciendo es condenar a estos trabajadores al paro y a la precariedad luego de su pensión.”
Por su parte la Secretaria General de FESMC UGT Huelva, Magdalena Maria Plata ha manifestado que “Hoy estamos con los a los trabajadores/as del sector transporte para exigir derechos que llevamos tiempo mereciendo: un coeficiente reductor y la jubilación anticipada a los 60 años. Los trabajadores del transporte dedican años de esfuerzo, jornadas agotadoras y responsabilidades enormes, y no es justo que nuestra salud y calidad de vida queden en el olvido.”
Por otro lado la sindicalista ha incidido en el desgaste físico y mental de esta profesión, el cual, es evidente, y necesitamos el reconocimiento de su labor con condiciones de jubilación dignas. “Hoy levantamos la voz por una jubilación justa y por la dignidad de cada transportista de Huelva.”
Por último, Magdalena ha apuntado que a nivel estatal “estamos a 90 % y sin duda los trabajadores y trabajadoras han respondido masivamente.” Pero lamentamos que las patronales de las grúas y los viajeros no hayan reconocido las necesidades para este sector, en cambio, si lo ha hecho con el transporte de mercancías.