Concentración en Huelva por la paz y los derechos del pueblo palestino

Concentración en Huelva por la paz y los derechos del pueblo palestino

UGT y CCOO Huelva alzan la voz por Palestina: sin justicia no hay paz

15/10/2025 |

Imagen noticia

Este mediodía,  CCOO y UGT Huelva han protagonizado una concentración en la Plaza de la Constitución de Huelva, para reafirmar su compromiso con la paz, la justicia y los derechos humanos, en solidaridad con el pueblo palestino. El acto, que ha reunido a decenas de personas, se enmarca en una jornada de movilización nacional impulsada por ambos sindicatos.

Francisco Gutiérrez Bernal, Secretario general de UGT Huelva, ha tomado la palabra durante el acto y ha declarado: “Hoy el mundo del trabajo, expresamos nuestra solidaridad con el pueblo palestino”. “Lo hacemos con concentraciones en los centros de trabajo, con huelgas, manifestaciones por toda la geografía nacional, y es que en este momento después de miles de muertos, después de familias y hogares destruido; de asesinatos de periodistas, sanitarios y miembros de ONG de la hambruna provocada por el ejército y por el estado de Israel se abre una ventana a la esperanza con un tímido proceso de paz o alto el fuego.”  “Esperemos sinceramente que fragüe y que sea una paz duradera y definitiva para la zona que respete al derecho internacional y el derecho del pueblo palestino a vivir en su tierra y en paz.” Aunque se celebra el cese de los bombardeos sobre Gaza y la liberación de personas retenidas, desde UGT se advierte que el acuerdo reproduce esquemas coloniales y excluye a las autoridades palestinas legítimas. “No podemos aceptar fórmulas que impidan la creación de un Estado palestino libre y soberano”, ha subrayado Gutiérrez Bernal.

Por su parte, la secretaria general de CCOO Huelva, Julia Perea, ha destacado que “hoy es un día de lucha y de reivindicación. Se han convocado paros parciales en todos los centros de trabajo a nivel nacional para que los trabajadores y las trabajadoras puedan mostrar su solidaridad con el pueblo palestino”. En Huelva, se han celebrado concentraciones en lugares emblemáticos como la refinería, el Hospital Juan Ramón Jiménez, Aguas de Huelva, la Universidad y un acto central en el que se ha denunciado “el genocidio cometido contra el pueblo palestino”.

Perea ha recordado que “según la relatora de la ONU, más de 650.000 personas han sido asesinadas durante estos dos años, de las cuales 380.000 son niños y niñas menores de cinco años”. En este sentido, ha lamentado “la pasividad de la comunidad internacional ante esta tragedia” y ha señalado que “cuando algo similar ha ocurrido en otros lugares, como en Ucrania, la Unión Europea ha reaccionado con contundencia, rompiendo relaciones comerciales y diplomáticas, mientras que en el caso de Palestina no ha ocurrido lo mismo”.

Así mismo, Gutierrez: “Estamos en a la calle para decir alto y claro que no puede haber paz sin justicia. No puede haber paz si se excluye al pueblo palestino, si se perpetúa la ocupación o si se ignoran las resoluciones de Naciones Unidas. La paz debe construirse con derechos, con dignidad y con participación”.

La reconstrucción de Gaza debe contar con los y las palestinas, con sus sindicatos, y garantizar trabajo decente y respeto a los derechos humanos, ha afirmado el líder sindical. “La comunidad internacional tiene la responsabilidad de velar por una paz basada en la justicia social y el multilateralismo”.

En el mismo sentido la dirigente sindical de CCOO Huelva ha exigido “a la Unión Europea y a la comunidad internacional el reconocimiento de los dos Estados, la retirada inmediata del ejército israelí, el acceso urgente de la ayuda humanitaria a Gaza y la cancelación de los acuerdos comerciales con Israel mientras se mantenga el bloqueo”. Asimismo, ha subrayado que “no puede haber Paz sin Justicia” y ha pedido “que se investiguen y juzguen los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos contra el pueblo palestino”.

La concentración ha concluido con un llamamiento a la ciudadanía, al movimiento sindical y a las organizaciones sociales para mantener la solidaridad activa con Palestina. UGT y CCOO Huelva seguiremos movilizándonos, porque no podemos permitir que el mundo se rija por la ley del más fuerte. Apostamos por democracias sociales, por el respeto mutuo y por los derechos de los pueblos.

 

CCOO y UGT Huelva agradecen la participación y el compromiso de todas las personas que han acudido a la concentración.