Apenas desciende el desempleo en Huelva.
Desde UGT Huelva se observa como en el mes de noviembre ha bajado el paro, aunque mínimamente.
Analizando los datos ofrecidos hoy por el Servicio Estatal Público de Empleo observamos que en este mes de noviembre Huelva alcanza la cifra de 34.705 personas en desempleo, lo que supone que hay una pequeña bajada del paro del 0.32% con respecto al mes anterior y un 13.17% con respecto al mismo mes del año anterior.
En Andalucía y en España, el paro sigue la misma tónica y también baja en un 1.29% y en un 0.62% respectivamente y siempre en comparación al mes anterior.
Con respecto a los sectores, observamos que el paro aumenta en los sectores sin empleo anterior y agricultura en 169 y 50 personas respectivamente. Los sectores donde desciende son servicios, construcción e industria, con una bajada de 247, 76 y 8 personas respectivamente y siempre en comparación con el mes anterior.
Según el tipo de contratación, en este mes de noviembre, la cifra de contratos en Huelva es de 18.784 contratos, o sea, 6.307 menos, lo que supone una disminución del 25.14% con respecto al mes anterior.
Lacontratación temporal se sitúa en el 53.42% y los contratos indefinidos suponen el 46.57% del total de la provincia. Tanto la contratación temporal como la indefinida han descendido en un 23.26% y 27.18% respectivamente. Estos datos siempre se comparan con el mes de octubre.
En base a los sexos decir, que siguen siendo las mujeres el colectivo más desfavorecido con un 59.03% frente a un 40.96% de los hombres.
Por edadobservamos que en el colectivo de menores de 25 años la cifra de desempleados/as ha llegado a situarse en este mes en un 9.58% del total.
En Huelva, en el mes de octubre, hay 40.567 beneficiarios/as de algún tipo de prestación, lo que supone que 2.956 personas menos que en el mes anterior y que ya no están cobrando y que por tanto no tienen ingresos.
Desde UGT Huelva, el Secretario de Acción Sindical, Javier Pérez Barbosa ha manifestado que Huelva ha experimentado unamínima bajada insignificante, solamente 115 desempleados/as menos que el mes anterior, podemos observar que nada ha cambiado en el panorama laboral, prácticamente los datos arrojados hoy, son un calco del año anterior. Si ha resaltado, Javier Perez, como dato positivo que “tenemos 5.263 parados menos que el pasado mes de noviembre del año anterior.”
En este sentido, nuestra organización tiene como objetivo: atacar el paro de larga duración (más de un año buscando empleo), que todavía afecta al 37,2% de las personas desempleadas; y reducir la involuntariedad del tiempo parcial (46,9%), que es la principal fuente de pobreza laboral en nuestro país.
Volvemos a instar a las administraciones para que pongan en marcha planes de empleo y se hagan realidad todas las inversiones previstas en nuestra provincia. Sin un cambio de modelo productivo, es muy difícil romper la estacionalidad del empleo en Huelva, ha aseverado el sindicalista.