Agosto deja menos contratos y un leve alivio en el desempleo en Huelva.

Agosto deja menos contratos y un leve alivio en el desempleo en Huelva.

Desde UGT-Huelva, se observa que los datos arrojados hoy por las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo muestran como el mes de Agosto no ha sido un mes malo para las cifras de paro.

02/09/2025 |

Imagen noticia

Actualmente, la cifra total de desempleados se sitúa en  30.588 personas, lo que supone que en nuestra provincia hay 249 personas menos que en el mes anterior en desempleo, un 0.81% menos.

La disminución  de paro ha sido principalmente por el sector agrario, donde ha descendido el paro en 443 personas. En  los sectores de servicios, construcción e industria suben en 118,95, y 25  personas, respectivamente y siempre en referencia con el mes anterior.

En España y Andalucía aumentan estas cifras de desempleo en  21.905 y 1.756  personas, lo que supone un aumento del 0.91% y del 0.30% respectivamente y comparando los datos con el mes anterior.

Según el sexo, seguimos observando cómo siguen siendo las mujeres las que tengan un % de desempleo superior al de los hombres. Este mes el paro femenino se sitúa en  un 58.55% frente al 41.44% del masculino. Estos datos no se han movido prácticamente en un año. Las políticas aplicadas para la disminución del paro femenino no han dado resultado.

El número de parados/as de los/as jóvenes onubenses menores de 25 años, en agosto, es de  2.675 personas, un 8.74% del total del paro provincial.

En referencia a los contratos, se formalizaron 14.946. Del total de estos contratos 5.140 son indefinidos (supone el 34.39% de la contratación) y 9.806 son temporales (65.60%). En agosto ha descendido las cifras en  contratos con respecto al mes anterior y, si nos centramos en  el tipo de contratación, observamos cómo tanto los contratos temporales como los indefinidos han bajado en un 32% con respecto al mes anterior.

En Huelva hay  37.6628 personas cobrando algún tipo de prestación en julio, 7.836 más que en el mes anterior.

Ante estos datos, lasecretaria de Política Sindical  de UGT Huelva, Candela Ortiz, subraya que “el repunte del paro en Andalucía,  se debe un año más a la estacionalidad del sector servicio. En cambio, en Huelva, y debido a la agricultura, desciende el paro en un 0,8 % con respecto al mes anterior, aumentando en el resto de sectores.”

En este sentido Ortiz  incide en que “urgen  medidas contra la estacionalidad del empleo y la precariedad laboral que provoca el modelo productivo actual.”  Por ello, desde UGT Huelva pedimos empleos seguros y de calidad, aumentos salariares reales, que se ajusten al incremento del coste de la vida y a la actual coyuntura de incremento de los beneficios empresariales y de crecimiento de las cifras macroeconómicas.

Nuestra provincia necesita un empleo  basado principalmente en la industria sostenible y estable. La siniestralidad laboral es claro síntoma de precariedad, y ésta sigue aumentando.