UGT Andalucía y FUDEPA rinden homenaje a Pepe Romero con la presentación de sus memorias

UGT Andalucía y FUDEPA rinden homenaje a Pepe Romero con la presentación de sus memorias

La sede de UGT Andalucía ha acogido este jueves la presentación del libro "Lo que importa y nos basta es la fe de uno", escrito por el histórico sindicalista José María Romero Calero, en un emotivo acto enmarcado en la conmemoración del 45 aniversario de la constitución de UGT Andalucía.

15/05/2025 |

Imagen noticia
La actividad, organizada por la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (FUDEPA), ha reunido a numerosos representantes institucionales, sindicales y culturales, así como a compañeras y compañeros de militancia que han querido acompañar al autor en este homenaje a toda una vida de lucha.
 
Durante la clausura del acto, el secretario general de UGT Andalucía y presidente de FUDEPA, Oskar Martín, ha destacado que “hoy no presentamos simplemente un libro; celebramos una vida, honramos una trayectoria admirable entregada a la lucha por la libertad, a la incansable defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores, y al compromiso tenaz por construir una sociedad más justa”.
 
Martín ha subrayado que la publicación de estas memorias “ha sido un acto profundo de justicia y gratitud” hacia quien ha sido protagonista activo de la historia del sindicalismo andaluz y español. “Pepe Romero es uno de esos imprescindibles cuyo nombre y trayectoria constituyen pilares fundamentales de nuestra historia reciente. Vivió en carne propia la represión, construyó desde la base, representó a nuestra organización en el exilio y participó activamente en la reconstrucción democrática”, señaló.
 
El secretario general de UGT Andalucía ha valorado especialmente la dimensión humana del testimonio de Pepe Romero, “narrado con valentía, coherencia y desde una fe íntima e inquebrantable, como la que evocaba Cernuda, que nos recuerda que el empeño individual y la esperanza personal pueden cambiar el curso de los acontecimientos”.
 
Para Oskar Martín, “este libro, más que unas memorias, es una auténtica lección de historia viva”, y forma parte de los objetivos prioritarios de FUDEPA en el fortalecimiento de la memoria democrática, la recuperación del testimonio sindical y la defensa de los valores que sostienen la acción colectiva. “El sindicalismo auténtico no se construye únicamente desde los despachos, sino desde la lucha diaria, desde la ejemplaridad personal y desde la palabra comprometida”, recalcó.
 
La intervención concluyó con un agradecimiento personal al autor “por su testimonio imprescindible, su compromiso inquebrantable y su permanente disposición a seguir sumando desde su papel como presidente de honor de UGT Sevilla y miembro activo del Patronato de FUDEPA”. También tuvo palabras de reconocimiento para las personas que han hecho posible el libro, entre ellas el prologuista José María Zufiaur, la periodista Mercedes de Pablos y la Diputación de Sevilla por su colaboración institucional.
 
“Con libros como este, seguimos construyendo conciencia colectiva, sembrando memoria democrática y proyectando con esperanza nuestro futuro común. Porque recordar, queridas amigas y amigos, es también avanzar”, concluyó Martín.