UGT Andalucía participa en el 44º Congreso Confederal con más de 60 delegados y delegadas
UGT Andalucía llega con ilusión a este 44º Congreso Confederal de UGT, en el que se renovarán sus órganos. Pepe Álvarez ha anunciado que se presenta a la reelección a la secretaría general. El secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, asegura que con el lema "Más y mejor sindicato" los ugetistas de toda España y Andalucía, con más de 60 delegados y delegadas andaluces, afrontamos el actualizar nuestros retos y objetivos siempre para mejorar la vida de los trabajadores y trabajadoras y de toda la sociedad y, en especial, de los colectivos más vulnerables".
“Hoy Día Internacional contra la violencia de género pedimos más medios, más medidas, más profesionales que protejan a las mujeres víctimas y les ofrezcan una alternativa de vida digna y con esperanza”, ha dicho Oskar Martín.
“Son muchas las materias que el sindicato trata en este congreso y que afectan especialmente a Andalucía, la comunidad con más parados, con una alta siniestralidad laboral y con un 37% de familias en riesgo de exclusión social”
Según Oskar Martín, “vamos a conseguir la reducción de la jornada laboral, más salario, continuidad en las subidas del SMI y la consolidación de un nuevo sistema de pensiones”.
Precisamente, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado que este martes 26 de noviembre se iniciarán las reuniones del Comité de Expertos para subir de nuevo el salario mínimo interprofesional (SMI) de cara a 2025.
“En UGT tenemos grandes retos porque la necesidad de adaptarnos es imperiosa, desde la transición digital, la energética, la ecológica y la social, sobre todo, que es la que más nos preocupa o de las que más nos preocupa al sindicato, porque entendemos que en estas transiciones ninguna persona se puede quedar atrás y, por lo tanto, articular medidas, planteamientos y una visión larga del sindicalismo para estar preparados para esos cambios”, ha explicado.
“Por otro lado, hay que aplicar ya ese cambio climático, esa transición medioambiental, al mundo del sindicato, al mundo de la negociación colectiva, en la que incorporamos medidas específicas en los convenios colectivos para adaptarnos a esos cambios de temperatura, a las circunstancias medioambientales, etc”.
“Otro de los grandes retos que siempre ponemos encima de la mesa es el tema de la siniestralidad laboral. Ya son 106 fallecidos. Tenemos que volver a insistir, a la administración, a los empresarios, deben tomárselo esto como una absoluta y contundente prioridad, hay que apostar por una cultura preventiva seria y rigurosa, porque estamos hablando de lo más importante que tienen los trabajadores, que es la vida”, ha dicho Martín.
Sigue el congreso en directo aquí