UGT-A se reúne con el sindicato surcoreano KCTU para compartir objetivos
UGT Andalucía ha recibido hoy la visita de una delegación sindical de Corea del Sur, compuesta por una treintena de representantes del Sindicato de Empleados de Gyeonggi-do, vinculado a la KCTU a través de la Confederación de Empleados Públicos de Corea (KGEU).
Durante el encuentro, el secretario Institucional del sindicato, Rafael Gelo, ha tenido la oportunidad de compartir el proyecto de UGT Andalucía para los próximos cuatro años, abordando los principales retos y objetivos que marcarán la acción sindical en Andalucía.
Uno de los temas que ha suscitado especial interés ha sido la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una prioridad para UGT y una reivindicación clave en la mejora de las condiciones laborales en España.
También han mostrado curiosidad por nuestro sistema de pensiones, dado que en Corea del Sur los funcionarios que comenzaron a trabajar después de 1996 deben jubilarse a los 60 años, pero no pueden cobrar su pensión hasta los 65.
Otro de los puntos destacados de la conversación ha sido el sistema de permisos por nacimiento y cuidado de hijos en España. En Corea del Sur, la paternidad se limita a 10 días y la maternidad a 90 días, mientras que en España, gracias a la lucha sindical, ambos progenitores disfrutan de 16 semanas de permiso.
Además, hemos identificado problemas comunes que preocupan a la clase trabajadora en ambos países, como el envejecimiento de la población y el acceso a la vivienda.
Este encuentro ha sido una excelente oportunidad para fortalecer lazos con el sindicalismo internacional y compartir estrategias en la defensa de los derechos laborales.
Desde UGT Andalucía seguimos apostando por el intercambio de experiencias y la cooperación sindical a nivel global.
En la reunión han asistido responsables de las tres federaciones: por Servicios Públicos, Esperanza Morales; por FICA, Juan Carlos Lebrón; y por FeSMC, Antonio Sánchez Martel.