Trabajadores de 100 Montaditos de Sevilla son perseguidos por ejercer sus derechos sindicales

Noticias > Laboral

Trabajadores de "100 Montaditos" de Sevilla son "perseguidos" por ejercer sus derechos sindicales

Según ha denunciado el secretario general de UGT Andalucía, Manuel Pastrana, una de las cervecerías de la conocida franquicia de hostelería, que se encuentra en Plaza de Armas en Sevilla, despidió a los trabajadores por querer hacer elecciones sindicales y que se aplicara el convenio colectivo. La justicia le ha obligado a readmitirlos, pero el empresario les adeuda ocho meses de sueldo y les obliga a realizar los peores trabajos. "La reforma laboral ha generado tal impunidad, que empresarios como éste consideran que no tienen por qué respetar ningún derecho de los trabajadores", critica.

07/03/2013 |

El responsable regional de UGT pone como ejemplo de lo que nos encontramos en el ámbito empresarial tras la reforma laboral a una de las cervecerías que posee la cadena de restauración “100 Montaditos” en Sevilla, específicamente en Plaza de Armas.

“Tras decidir los trabajadores hacer elecciones sindicales y exigir a la empresa que aplicara el convenio del sector, la empresa despidió a todos los trabajadores que participaron en ese proceso de elecciones. Finalmente fueron readmitidos por sentencia judicial, pero no les pagan el suelo y  les obligar, por ejemplo a limpiar de rodillas el suelo. Y a esto hay que sumarle que llevan ocho meses sin pagarles el sueldo”, ha denunciado Pastrana.

Según el líder regional del sindicato, “el dueño pasa de las inspecciones de trabajo y de todo, porque la reforma laboral ha generado tal impunidad, que empresarios como éste consideran que no tienen por qué respetar ningún derecho de los trabajadores”.

“La medida más brutal, la que ha puesto en jaque los derechos de los trabajadores, ha sido la reforma laboral, cuyos resultados objetivos son catastróficos. Ha conseguido poner en la calle a más trabajadores que la propia crisis, ha conseguido debilitar los derechos laborales de los trabajadores, empezando por la negociación colectiva, el derecho a tener un convenio que regule los derechos de los trabajadores. Ha puesto en jaque toda la normativa laboral que protegía a los trabajadores”, ha advertido Pastrana.