El futuro del empleo en nuestra tierra pasa por potenciar la industria, modernizar la construcción y dignificar el campo
Este miércoles y jueves se celebra en Jerez de la Frontera (Cádiz) el 7º Congreso Regional de UGT FICA Andalucía con el lema "Ahora, más industria", donde asisten 250 delegados y delegadas que elegirán a la Comisión Ejecutiva Regional que liderará la federación los próximos cuatro años. "No queremos ser una Andalucía de bajos salarios, de mano de obra barata, ni de trabajos temporales. Queremos una Andalucía con empleo estable, con condiciones dignas y con una clase trabajadora empoderada", ha señalado el secretario general de UGT Andalucía.
Previo al acto de inauguración, el secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, el secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín y el actual secretario general de UGT FICA Andalucía, que se presenta a la reelección, José Manuel Rodríguez Saucedo, atendieron a los medios de comunicación interesados.
Según Oskar Martín, “vivimos tiempos de cambio, de transformaciones aceleradas que afectan de lleno a nuestros sectores. Y es precisamente en momentos como estos cuando el sindicalismo de clase se hace más necesario que nunca”.
“Por eso, en UGT Andalucía tenemos claro que el futuro del empleo en nuestra tierra pasa, sin ninguna duda, por potenciar la industria, modernizar la construcción y dignificar el campo. No queremos ser una Andalucía de bajos salarios, de mano de obra barata, ni de trabajos temporales. Queremos una Andalucía con empleo estable, con condiciones dignas y con una clase trabajadora empoderada”.
Martín ha señalado que “los datos nos muestran una realidad clara: en los últimos 15 años, el desempleo en vuestros sectores ha caído en casi 200.000 personas. Hoy, entre la construcción, la agricultura y la industria empleamos a más de 823.000 trabajadores y trabajadoras en Andalucía. En nuestra tierra, los sectores de la agricultura, la construcción y los servicios, aglutinan a un total de 106.800 personas desempleadas, un 16,4% del total del paro andaluz”.
“En la actualidad, en grandes cifras, entre la construcción, la agricultura y la industria, se emplea en Andalucía, a un total de 823.300 personas, casi el 24% del conjunto del empleo regional. No es fruto del azar, sino del esfuerzo de nuestra gente y de la acción sindical. Pero aún queda camino por recorrer” ha explicado.
“Sabemos que el futuro pasa por una transición ecológica justa, por la digitalización y por la innovación. Pero también sabemos que esa modernización no puede hacerse a costa de los trabajadores y trabajadoras. No podemos permitir que la industria 4.0 sea la excusa para recortar derechos ni para sustituir empleos de calidad por precariedad digitalizada. Queremos que la inteligencia artificial, la automatización y las nuevas tecnologías sirvan para mejorar las condiciones laborales, no para generar más explotación”.
“Pero también tenemos que hablar de la construcción, un sector clave en nuestra economía, pero que sigue pagando un precio demasiado alto en vidas humanas. La siniestralidad laboral es la gran lacra de nuestra sociedad. No podemos seguir permitiendo que se sigan perdiendo vidas en los tajos”, ha exigido.
CANDIDATO A LA REELECCIÓN
Por su parte, el hasta ahora secretario general de UGT FICA Andalucía, José Manuel Rodríguez Saucedo, que se presenta en este congreso a revalidar su cargo, ha explicado que “el Congreso regional de nuestra federación se celebra cada cuatro años, ponemos a discusión los debates con los compañeros y compañeras de toda la comunidad autónoma, se vota el trabajo realizado y se proyecta de cara al futuro qué es lo que va a hacer esta gran federación”.
“Estamos en un momento muy importante, por los proyectos que van a venir aquí a Andalucía, es una comunidad autónoma que siempre ha estado un poco denostada por la industria, pero parece ser que ahora fundamentalmente se van a implantar mucha industria en nuestra tierra centrada en el sector energético, van a venir muchos proyectos muy importantes y, por lo tanto, la proyección que tiene nuestra federación en Andalucía de cara a los próximos cuatro años pensamos que va a ser muy importante teniendo en cuenta la creación y la generación de empleo que va a haber en nuestra comunidad y todo lo que va a significar defender los derechos y los intereses de los trabajadores en estos sectores”, ha explicado Rodríguez Saucedo.
En la inauguración intervinieron el secretario General de UGT Andalucía, Oskar Martín, el secretario de Organización de FICA, Manuel Jiménez, los secretarios Generales de las otras dos Federaciones regionales, Antonio Tirado de Servicios Públicos y Eduardo Carrillo de FeSMC; el secretario General de UGT Cádiz, Antonio Pavón; así como distintos responsables políticos y empresariales. Hoy concluye el congreso con la elección de la Comisión Ejecutiva Regional de UGT FICA Andalucía, que liderará la federación los próximos cuatro años.