UGT Andalucía alerta del retroceso en la inversión social: Sin recursos públicos no hay igualdad ni cohesión en nuestra tierra

UGT Andalucía alerta del retroceso en la inversión social: "Sin recursos públicos no hay igualdad ni cohesión en nuestra tierra"

Desde UGT Andalucía mostramos una profunda preocupación ante los datos recogidos en el informe realizado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, que evidencian un retroceso en la inversión social en nuestra comunidad. Mientras los Presupuestos han aumentado, el gasto en políticas sociales ha disminuido.

08/09/2025 |

Imagen noticia
En 2024 se redujeron 2.364 millones de euros en inversión social en el conjunto del Estado y Andalucía sigue estando entre las comunidades que menos destinan a sanidad, educación y servicios sociales, con 3.158 euros por habitante, frente a los más de 4.000 euros de otras comunidades como Navarra o el País Vasco.
 
“Esta situación refleja que el incremento de recursos no se está destinando a reforzar los servicios públicos esenciales y, por tanto, la falta de inversión se traduce en listas de espera sanitarias, aulas masificadas, retrasos en la dependencia y falta de recursos en los servicios sociales comunitarios”,  señala la secretaria de Políticas Sociales de UGT Andalucía, Maribel Román.
 
En definitiva, se trata de un retroceso que sufren directamente las familias trabajadoras y, sobre todo, las personas más vulnerables. “Desde UGT Andalucía exigimos a la Junta un compromiso real y sostenido con los servicios públicos, porque sin inversión social no hay igualdad ni cohesión en nuestra tierra”, ha señalado.