UGT informa que las limpiadoras de institutos de Córdoba ya tienen nuevas empresas
El Sindicato Provincial de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC UGT Córdoba) ha informado que, tal como venía reclamando desde el pasado mes de diciembre, los lotes 1, 2 y 7 de limpieza de Institutos de nuestra Provincia, han sido adjudicados provisionalmente a diferentes empresas tras el abandono del servicio por parte de la anterior concesionaria MABRASER.
El secretario provincial de FeSMC UGT Córdoba, Juan Martínez, ha mostrado su satisfacción, ya que "el problema que estas trabajadoras vienen sufriendo desde finales del año pasado por fin esté en vías de solución. El próximo lunes, señaló, "el servicio se desarrollará, por fin, con normalidad, al amparo de una empresa que gestione el mismo y, sobre todo, que pague a las personas trabajadoras por el trabajo que realizan".
Martínez indicó que "aunque la adjudicación es provisional sólo para este año 2025, aporta el oxígeno necesario para que las trabajadoras afectadas puedan sobrevivir, garantizando la limpieza en los centros y el pago de las nóminas".
El secretario provincial de UGT recordó que "ya en diciembre, se iniciaron las demandas por impago contra MABRASER, y a partir de febrero, tras la espantada de la empresa, desde la organización sindical continuamos demandando cada nómina no pagada, a la par que centramos nuestras reivindicaciones en la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, pidiendo que se gestionase de inmediato el cambio de empresa concesionaria manteniendo la interlocución permanente con la Administración. Según informó Martínez, "UGT convocó un par de concentraciones a la puerta de la Delegación, solicitó el apoyo al Pleno del Ayuntamiento de Córdoba y, por último, tras convocar una manifestación el pasado jueves a la que se sumó prácticamente toda la sociedad de nuestra ciudad, con especial mención de los estudiantes afectados por el problema, hoy, por fin, parece que se atisba el final del problema".
Sin embargo, el máximo responsable provincial de UGT FeSMC aseguró que "aún hay que estar pendientes del proceso de cambio de empresa", y señaló que "MABRASER se ha ido sin dejar ninguna información, de manera que el sindicato ha de estar más pendiente que nunca de que se realice la subrogación de las trabajadoras garantizando todos y cada uno de sus derechos".
Para finalizar, Juan Martínez puso de manifiesto que, "además, a estas personas trabajadoras se les adeudan varias nóminas, que desde la UGT ya se han reclamado y que, de una u otra forma, acabarán cobrando, aunque se haya de llegar a los tribunales". Asimismo, recordó que "todos los gastos judiciales derivados de estas demandas colectivas los asume la UGT, resultando gratuitos para afiliadas incluso las demandas individuales que pudiese ser necesario interponer".