UGT arranca un acuerdo que soluciona el conflicto salarial en Salud Responde

UGT arranca un acuerdo que soluciona el conflicto salarial en Salud Responde

Los 300 trabajadores y trabajadoras de Salud Responde verán actualizados sus salarios conforme al Convenio Colectivo, poniendo fin, así, al conflicto que UGT FeSMC Andalucía se vio obligada a iniciar el pasado mes de julio ante el incumplimiento por parte de la empresa de las subidas acordadas.

10/01/2024 |

Imagen noticia

Elena Moreno Hernanz, delegada de UGT en Salud Responde, valora este acuerdo como satisfactorio, y ha manifestado que “a partir de la nómina de enero de 2024, nuestros salarios tendrán la subida porcentual que el convenio colectivo recoge, sin esperar litigios o recursos que alargarían más de 2 años la aplicación de nuestros derechos”, además se ha conseguido una mejora en los descansos semanales que recoge el convenio colectivo.

El acuerdo contempla una subida salarial del 10,33% en 2024, teniendo en cuenta los incrementos retroactivos del 3,5% en 2022, otro 3,5% en 2023, y del previsto 3% en 2024. Tras las movilizaciones celebradas desde julio, y las negociaciones mantenidas por la representación sindical, la dirección y el Comité de Empresa han firmado el acuerdo, este día 9,  en la sede del Servicio de Resolución Extrajudicial de Conflictos de Jaén, provincia desde la que se presta el servicio para toda Andalucía (SERCLA).

“Ha sido un trabajo arduo donde la negociación colectiva, el diálogo social y la acción sindical de UGT, a nivel provincial y regional, han dado sus frutos”, declara Elvira Ramírez Peinado, delegada LOLS del servicio y Responsable de Andalucía del sector donde se encuadra la actividad laboral de Salud Responde.

Desde UGT ponen en valor el buen hacer del servicio del SERCLA en todo el proceso desde hace meses y la predisposición de la empresa para solucionar el conflicto.