UGT Andalucía realiza una guía sobre las novedades principales de la reforma del subsidio por desempleo

Noticias > Economía

UGT Andalucía realiza una guía sobre las novedades principales de la reforma del subsidio por desempleo

El pasado 21 de mayo, el Consejo de ministros aprobó el Real Decreto-ley 2/2024 que recoge la reforma del subsidio por desempleo, que se alcanzó tras llegar a un acuerdo con UGT Y CCOO. Las novedades que se van a llevar a cabo, en su mayoría a partir del 1 de noviembre de 2024, consisten en incluir nuevas personas beneficiarias del subsidio por desempleo que, hasta ahora, carecían de esta cobertura.

22/10/2024 |

Esta reforma incluirá a personas menores de 45 años sin responsabilidades familiares; Trabajadores y trabajadoras agrarios eventuales; Trabajadores y trabajadoras transfronterizos de Ceuta y Melilla; Los españoles/as emigrantes retornados sin derecho a prestación contributiva. Y las personas mayores de 16 años víctimas de violencia de género o sexual.

Por tanto, se estima que más de 200.000 personas entrarán en el sistema asistencial del empleo al ampliarse los colectivos susceptibles de percibir la ayuda asistencial a parados.

También con la reforma se incrementa el porcentaje del IPREM que se utiliza para calcular el subsidio por desempleo. Por lo tanto, aumenta su cuantía en un total de 90 euros mensuales en los primeros meses de su percepción.

Por ello, UGT Andalucía ha elaborado una guía resumen donde se puede consultar con más detalle esta reforma del subsidio por desempleo.

 

Descárgala aquí