UGT Andalucía pide dignificar el empleo turístico tras el repunte de viajeros y contratación en el sector hotelero

UGT Andalucía pide dignificar el empleo turístico tras el repunte de viajeros y contratación en el sector hotelero

El sindicato valora positivamente los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la coyuntura hotelera en Andalucía, que reflejan una evolución favorable del sector turístico en el mes de abril. Andalucía continúa liderando el turismo nacional, concentrando el 18,44% del total de viajeros del Estado y el 17,21% de las pernoctaciones. Con más de 1,8 millones de visitantes y más de 5 millones de pernoctaciones, la comunidad autónoma experimenta un crecimiento significativo con respecto al mes anterior, con un aumento del 34,74% en el número de viajeros y del 37,94% en pernoctaciones.

23/05/2025 |

Imagen noticia

Este incremento ha tenido un impacto directo en el empleo. El sector hotelero andaluz contó con 42.881 trabajadores en abril, lo que supone un aumento del 24% respecto al mes de marzo, es decir, 8.300 empleos más en tan solo un mes. También representa un crecimiento del 5,24% con respecto al mismo mes del año anterior. Esta evolución pone de manifiesto el papel estratégico del turismo en la creación de riqueza y empleo en Andalucía.

Sin embargo, desde UGT Andalucía advertimos de que estos buenos resultados económicos no pueden ocultar la persistencia de problemas estructurales en el sector, como la alta temporalidad, la estacionalidad y unas condiciones laborales que siguen siendo precarias. A pesar del crecimiento en la facturación media por habitación ocupada (ADR), que alcanzó los 111,90 euros, y del ingreso medio por habitación disponible (RevPAR), situado en 74,37 euros, el coste salarial por trabajador apenas ha aumentado un 2,22%. Esta cifra es claramente insuficiente si se compara con el incremento de los precios hoteleros (4,49%) o el IPC del sector de alojamiento, que refleja una subida del 10% interanual.

Por ello, desde UGT Andalucía consideramos que es el momento de mejorar las condiciones y dignificar los empleos del sector turístico. La recuperación del turismo debe ir acompañada de una redistribución justa de los beneficios que se generan.

Abogamos por la reducción de la jornada laboral en el sector hotelero, una medida viable y necesaria que permitiría mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras, garantizar tiempos de descanso adecuados y avanzar hacia un empleo más digno y estable. Es urgente acabar con la cultura de la precariedad laboral y avanzar hacia un modelo turístico más diversificado, menos estacional, más competitivo y verdaderamente sostenible, que no solo beneficie a las empresas, sino también a quienes hacen posible este motor económico: sus trabajadoras y trabajadores.

Desde UGT Andalucía reiteramos nuestro compromiso con un turismo que genere riqueza desde el respeto a los derechos laborales, a la calidad del empleo y al desarrollo justo de nuestros territorios. La mejora de las cifras no puede ser una excusa para perpetuar condiciones laborales precarias. Es hora de dignificar el empleo en el turismo andaluz.