UGT Andalucía da un paso clave hacia el ecosindicalismo con la elaboración de su Decálogo Sindical de Medio Ambiente

UGT Andalucía da un paso clave hacia el ecosindicalismo con la elaboración de su Decálogo Sindical de Medio Ambiente

El sindicato ha inaugurado este martes en Antequera un curso centrado en el desarrollo del Decálogo Sindical de Medio Ambiente, una herramienta clave para avanzar en la transición ecológica justa desde la acción sindical. La secretaria de Política Sindical de UGT Andalucía, Clara de la Colina, ha sido la encargada de abrir el acto, destacando el papel del sindicato como "motor de cambio social y ambiental" en un momento decisivo para el planeta y para la clase trabajadora.

22/04/2025 |

Imagen noticia

“Hoy volvemos a hacer realidad esa visión que un día tuvimos de construir un sindicato verde, moderno y capaz de responder a los retos del cambio climático desde una mirada sindical”, ha afirmado De la Colina.

Durante su intervención, ha recalcado la necesidad de enfrentar el negacionismo ambiental “con ciencia, formación y sensibilización”, y ha advertido de que el cambio climático ya no es un escenario futuro, sino una realidad presente que afecta directamente a los derechos y condiciones laborales.

El decálogo que está elaborando el sindicato se apoyará en bases científicas y sindicales para abordar grandes retos como el uso justo del agua, la transición energética hacia renovables, la movilidad sostenible, la economía circular, el empleo verde o el ecofeminismo.

“No solo queremos crear empleo verde, queremos ecologizar todos los puestos de trabajo, pintar de verde el conjunto del empleo en Andalucía”, ha señalado.

Asimismo, ha defendido la incorporación del medio ambiente a la negociación colectiva, mediante la inclusión de cláusulas verdes en los convenios laborales, y ha puesto en valor el papel del sindicalismo en la defensa de la biodiversidad y la justicia hídrica.

Clara de la Colina ha agradecido especialmente la participación en este curso de entidades ecologistas, empresas, administraciones y organizaciones sociales, como Greenpeace, WWF, Fundación Nueva Cultura del Agua, ENDESA, ECOEMBES, MODA-RE, UGT Confederal, UGT País Valencià y distintos ayuntamientos y federaciones del sindicato.

“Gracias por ayudarnos a hacer de UGT Andalucía ese sindicato moderno y verde que un día soñamos que podía llegar a ser”, ha concluido.

El curso “Desarrollo Decálogo Sindical en la Negociación Colectiva Verde” que se celebra los días 22 y 23 de abril en Antequera, suponen un nuevo hito en la apuesta firme de UGT Andalucía por el ecosindicalismo, y un paso más hacia una transición ecológica que no deje a nadie atrás.