UGT Andalucía clausura en Antequera el curso Desarrollo Decálogo Sindical en la Negociación Colectiva Verde

UGT Andalucía clausura en Antequera el curso "Desarrollo Decálogo Sindical en la Negociación Colectiva Verde"

El sindicato ha clausurado este miércoles el curso "Desarrollo Decálogo Sindical en la Negociación Colectiva Verde", celebrado en Antequera los días 22 y 23 de abril, con un claro mensaje: la transición ecológica debe ser justa o no será.

23/04/2025 |

Imagen noticia
En el acto de clausura, el secretario de Salud Laboral, Sectores Emergentes y Memoria Democrática de UGT Andalucía, Pablo Sánchez Villegas, ha destacado que estas jornadas marcan “un paso firme hacia el sindicalismo del siglo XXI”, uno que defienda los derechos laborales actuales pero que también se anticipe a los grandes retos del futuro.
 
“No hay empleo sin planeta, ni justicia social sin justicia climática. El medio ambiente ya no puede ser un tema ajeno a la acción sindical. Tiene que estar presente en cada convenio, en cada comité, en cada plataforma”, ha afirmado Sánchez Villegas.
 
Durante los dos días de trabajo, sindicalistas de toda Andalucía han debatido, compartido experiencias y generado propuestas para fortalecer el papel del sindicalismo en la defensa ambiental, a través del desarrollo de un Decálogo Sindical de Medio Ambiente que integrará la sostenibilidad en la negociación colectiva.
 
El responsable sindical ha insistido en que el cambio climático “ya está afectando a nuestras vidas y condiciones de trabajo”, citando las olas de calor, la sequía, la contaminación y las inundaciones como realidades que exigen respuestas sindicales concretas.
 
“No podemos esperar nada de quienes niegan la evidencia científica o defienden un modelo económico depredador. Las respuestas tenemos que darlas nosotras y nosotros, los sindicalistas de clase, con conocimiento, organización y unidad”, ha subrayado.
 
Sánchez Villegas ha repasado las principales conclusiones del encuentro, entre ellas: Integrar la lucha climática y la biodiversidad como ejes sindicales; Apostar por las energías renovables como motor de empleo digno; Garantizar un reparto justo del agua y fomentar la economía circular; Impulsar la movilidad sostenible como derecho laboral; Promover el ecofeminismo dentro de la acción sindical; Exigir que todo empleo verde sea también empleo con derechos.
 
La clausura ha finalizado con un reconocimiento al trabajo colectivo de ponentes, organizaciones colaboradoras, y especialmente del personal de UGT Andalucía que ha hecho posible la organización de estas jornadas.
 
“Nos vamos de Antequera con más herramientas, más ideas y más razones para seguir construyendo un sindicalismo verde, feminista, justo y transformador. Como sindicalistas de clase, también somos defensores del planeta”, ha concluido Sánchez Villegas.