Por un presente y un futuro sin violencias machistas para las mujeres

Por un presente y un futuro sin violencias machistas para las mujeres

UGT Andalucía y CCOO-A nos sumamos al grito global del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, para denunciar que las violencias machistas siguen atravesando las vidas de las mujeres y que esto supone una gravísima vulneración de sus derechos humanos, contraria a nuestras democracias.

21/11/2024 |

Según la secretaria de Igualdad, Juventud y Formación de UGT Andalucía, Raquel Serrano, “desde UGT Andalucía conmemoramos el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En España, este año han sido asesinadas más de 40 mujeres a manos de sus parejas o exparejas”.

“Desde UGT, como sindicato feminista, solicitamos que haya una mayor aportación de programas y de soluciones para estas mujeres, donde estas mujeres puedan vivir de una forma digna y tranquila, lejos de sus agresores y que puedan, además, seguir evolucionando en su vida profesional y familiar”, ha señalado.

Se trata de una realidad terrible que es preciso visibilizar, denunciar, prevenir y erradicar, y siempre escuchar, creer y proteger a las mujeres afectadas. Porque jóvenes y mayores, migradas o racializadas, con discapacidad, excluidas, en situaciones más vulnerables, trabajadoras, pensionistas o en paro, todas las mujeres en nuestra diversidad sufrimos con mayor o menor intensidad estas violencias.

No habrá justicia, igualdad y libertad efectivas, ni un presente y un futuro dignos mientras la mitad de la población estemos sujetas al freno y a las consecuencias de la violencia machista de manera estructural.

En las relaciones personales, en los trabajos, en los espacios de ocio, en la política, en todos los ámbitos de la vida es preciso trabajar para eliminarla por completo y para instalar la TOLERANCIA CERO frente la violencia de género. Para implementar políticas efectivas para la prevención, que incidan en la destrucción de los estereotipos que sostienen el patriarcado y que terminan desembocando en violencias. Y también políticas de reparación para las mujeres supervivientes.

Hace ya tiempo que desde el feminismo y también desde el sindicalismo gritamos SE ACABÓ.

UGT y CCOO Andalucía ponemos toda nuestra fuerza y nuestro compromiso sindical al servicio de esta causa en este momento clave y por momentos descorazonador, en el que ante los avances de los últimos años se yergue el riesgo de retrocesos, y mientras los indicadores arrojan resultados insoportables.

Descarga aquí el manifiesto regional conjunto

Movilizaciones