La vital importancia de contar con dispositivos públicos contra incendios

La vital importancia de contar con dispositivos públicos contra incendios

Desde este jueves cientos de efectivos del plan Infoca trabajan sin descanso para controlar y extinguir el incendio que arrasa cinco municipios de la provincia de Málaga. UGT Andalucía quiere reconocer la labor de unos profesionales altamente cualificados, que trabajan en unas condiciones extremas poniendo incluso su vida en riesgo, y que desde hace nueve meses sufren, como el resto de empleados públicos, el acoso privatizador del Gobierno del PP. "Pese al incendio de Málaga, el número de hectáreas quemadas en Andalucía durante este verano está por debajo de la media de los ocho últimos años", asegura Juan Sola, Secretario de la Sección Sindical de UGT en EGMASA (Agencia Pública de Medioambiente y Agua).

31/08/2012 |

Imagen noticia

 

Los 4.500 trabajadores del Plan Infoca, y todos los empleados de EGMASA (Agencia Pública de Medioambiente y Agua) viven, como el resto de la función pública, el acoso sistemático del PP en su intento por privatizar los servicios públicos. "En la lucha contra incendios hay margen de negocio", dice Juan Sola "y eso es lo que ha llevado a muchos gobiernos autonómicos del PP a privatizar parte de este servicio". Es lo que ha ocurrido ya en Madrid, Galicia o Castilla La Mancha "donde la efectividad de la lucha contra el fuego ha caído un 60%", añade el representante sindical en EGMASA. "Sin embargo, aquí en Andalucía, y a la espera de conocer la extensión quemada en Málaga, podemos decir que el plan público INFOCA ha funcionado de forma eficaz. A día de hoy el número de hectáreas quemadas durante el verano está por debajo de la media de los últimos ocho años".

En estos momentos retenes de Córdoba, Jaén y Granada refuerzan a sus compañeros de Málaga en la extinción del fuego declarado en Coín. Otros dos retenes y un helicóptero de Almería van de camino. 

UGT Andalucía quiere reconocer la labor de unos profesionales que luchan durante el verano contra las llamas y las previenen durante el invierno. Un colectivo con más de 20 años de historia, reconocido a nivel mundial, y que desde hace nueve meses es víctima de los recortes del Gobierno del PP que, a su vez, inciden en los presupuestos de la Junta de Andalucía. Este verano, el plan INFOCA ha contado con 250 trabajadores menos.

Siniestros como el desatado esta noche en Málaga ponen de manifiesto la obligación de no escatimar ni un solo euro, ni un solo puesto de trabajo en un dispositivo que es pieza clave en la seguridad de Andalucía. Solo desde lo público es posible desplegar en tiempo record un complejo dispositivo humano y técnico como el del PLAN INFOCA y coordinar los trabajos con otras administraciones.

En circunstancias como ésta, y ante las pruebas que apuntan a que el incendio de Málaga pudo ser provocado, UGT Andalucía lanza un llamamiento a la población para que extreme las medidas de seguridad y cuide nuestros bosques.