Juan Bautista Ginés, reelegido secretario general de UGT Sevilla

Juan Bautista Ginés, reelegido secretario general de UGT Sevilla

El secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, ha participado este jueves en el XV Congreso Provincial de UGT Sevilla, donde ha sido reelegido Juan Bautista Ginés como secretario general con el 100% de los votos de los delegados y delegadas asistentes al congreso.

15/05/2025 |

Imagen noticia

Oskar Martín ha puesto en valor el trabajo desarrollado por la organización provincial durante los últimos años y ha lanzado un mensaje de unidad, compromiso y ambición ante los retos que afronta el sindicalismo andaluz.

Durante su intervención en la apertura, Martín ha querido acompañar a la Comisión Ejecutiva saliente para agradecer su “entrega, constancia y fidelidad con la clase trabajadora de Sevilla” y reconocer un mandato “que ha sido ejemplo dentro de la organización, tanto por su acción sindical como institucional”.

Ha destacado áreas clave como la formación, la salud laboral, la igualdad, la atención a personas migrantes o la defensa de la memoria democrática, subrayando también el papel solidario de UGT Sevilla “ante guerras como la de Ucrania o Gaza y en la lucha por una vivienda digna o contra la pérdida de poder adquisitivo”.

Durante la clausura, Martín ha reafirmado la importancia de este proceso congresual como “una oportunidad para renovar el compromiso con la clase trabajadora de Sevilla y de toda Andalucía”. Ha recordado el legado de luchas obreras que caracterizan a la provincia, “desde las huelgas de los tranvías y ferroviarios hasta la resistencia industrial y agrícola”, y ha subrayado que “esos valores de lucha, justicia y dignidad siguen vivos hoy en cada delegado y delegada”.

En su intervención, el líder sindical ha repasado el contexto global, marcado por la revolución digital, los conflictos armados y la crisis climática, y ha defendido el papel que debe asumir el sindicalismo de clase. “Tenemos que garantizar que estos cambios no generen más desigualdad, sino que sirvan para repartir empleo, mejorar la vida de las personas y avanzar hacia una transición ecológica justa”.

Martín ha lamentado la desindustrialización y la falta de inversión en sectores estratégicos de la provincia de Sevilla, al tiempo que ha reivindicado el papel de UGT Sevilla como “imprescindible en la defensa de un modelo productivo que genere empleo de calidad”.

En su repaso a los avances logrados en los últimos años, ha destacado el impacto positivo de la reforma laboral, la subida del salario mínimo y la sostenibilidad del sistema público de pensiones. “Todo esto se ha conseguido porque hemos creído en la negociación colectiva, en la movilización y en la fuerza de la unidad sindical”, ha subrayado.

Pero también ha advertido de los retos que aún persisten: “La precariedad, los falsos autónomos, las horas no pagadas o el empleo parcial no deseado siguen presentes. Nuestra misión es garantizar que ningún espacio laboral quede fuera del amparo sindical”.

Entre sus principales objetivos para el futuro inmediato, Martín ha señalado la necesidad de reducir la jornada laboral a 32 horas semanales sin pérdida salarial, continuar subiendo los salarios de forma justa y reforzar los servicios públicos como eje central de cohesión social.

En su despedida, ha reafirmado el compromiso de la Comisión Ejecutiva Regional con el nuevo equipo elegido en Sevilla. “Tenéis por delante grandes desafíos, pero también una oportunidad histórica. Y contáis desde ya con el respaldo total de UGT Andalucía. El sindicalismo de clase no puede ser sólo resistencia; tiene que ser también propuesta, acción, transformación y esperanza”, concluyó.

JUAN BAUTISTA GINÉS

El reelegido secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés, ha querido agradecer el respaldo recibido para continuar al frente de la organización provincial. “Hace cuatro años asumimos un compromiso con nuestras delegadas y delegados, con la clase trabajadora de Sevilla y con la UGT. Hoy concluye ese mandato y comenzamos otro, un mandato que nació con el apoyo unánime de los compañeros y compañeras, y lo hace con la satisfacción del trabajo hecho y de haber mantenido ese compromiso desde el primer día.”

Ginés ha defendido la importancia del trabajo colectivo y de la unidad como pilares fundamentales de la acción sindical. “En estos años hemos trabajado en coordinación con las federaciones, porque la UGT necesita unión y acción conjunta. Solo así avanzamos más y conseguimos más.”

“Comienza un nuevo Congreso y afronto con responsabilidad este cuarto mandato. Vamos a seguir renovando equipos, incorporando personas preparadas, con capacidad para conectar con la afiliación, con las instituciones y con las necesidades reales del mundo del trabajo.”

Y ha concluido con una reflexión sobre el papel del liderazgo sindical: “No se trata de edad, sino de preparación y de compromiso. Hay personas jóvenes que ya están listas, y personas con experiencia que aún tienen mucho que aportar. Mi responsabilidad es identificar ese talento, formarlo y ponerlo en valor, para que esta organización tenga presente, pero sobre todo futuro.”

 

La Comisión Ejecutiva de UGT Sevilla elegida es:

Secretaría General

Juan Bautista Ginés Viera

Vicesecretaría General, Administración, Formación, Memoria Histórica y Coordinación Área Interna

Antonio Ortiz Serrano

Secretaría de Organización, Juventud y Mayores

Mª Eloide Cazorla Ramírez

Secretaría Institucional , Política Sindical y Coordinación Área Externa

Pedro Padilla Mesa

Secretaría de Empleo , IA ,Vivienda y Comunicación

María Iglesias Domínguez

Secretaría de Salud Laboral, Medio Ambiente, Transición Justa y Delegaciones Locales

José Armando Rodríguez Ardila

Secretaría de Igualdad, Mujer, Diversidad y Movimientos Sociales

Purificación Gil Lobo

Secretaría Ejecutiva

Inmaculada Miguel del Fresno

Secretaría Ejecutiva

Pamela García Anguita