El día 8 de Marzo debe ser el punto y final de la desigualdad entre hombres y mujeres

El día 8 de Marzo debe ser el punto y final de la desigualdad entre hombres y mujeres

Así lo ha manifestado la secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, ante los medios de comunicación, minutos antes de comenzar con la jornada "Todos los días son 8 de Marzo", el acto regional del Sindicato, que se han celebrado en Málaga, con motivo de la cercanía de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

01/03/2018 |

Imagen noticia
Según la explicado la líder regional de UGT, Carmen Castilla, "dentro de los actos que estamos haciendo cercanos al 8 de marzo, es intolerable la brecha salarial y la dificultad de las mujeres para acceder a un puesto de trabajo que no sea precario. De cada  4 contratos parciales, 3 lo tienen mujeres. Eso tiene una correlación con la carrera profesional y a la hora de tener una pensión digna".
 
"Proponemos que exista una Ley de Igualdad Salarial, no que se haga y se quede en el papel, sino que se sancione a los empresarios que no la cumplan. 
Las denuncias por acoso sexual en el medio laboral han descendido un 50 por ciento, pero no es porque haya menos,  sino porque la mujer tiene miedo a denunciar con el empleo precario que tiene", ha dicho Castilla.
 
"Exigimos que se pongan planes de igualdad en las empresas de más de 250 trabajadores, aunque creemos que no habría que poner un tope y que se implantaran en todas, la Junta de Andalucía debería también aplicárselo, nosotros asesoramos en estos temas de igualdad, lo hacemos porque creemos en ella, instruimos a nuestros delegados para que estén formados en las empresas y evitar estas desigualdades", ha insistido.
 
"Queremos que el 8  de marzo sea un punto y final en la desigualdad social y laboral, esto no es una guerra entre hombres y mujeres, todos somos corresponsables en esta tarea de la lucha por la igualdad", ha dicho.
 
Por su parte, la secretaria de Igualdad y Juventud de UGT Andalucía, Cristina García, ha querido explicar el reconocimiento que se ha hecho en las jornadas a tres mujeres por su trayectoria y lucha por la igualdad: Lola San Juan, Remedios Málvarez y Mari Camen Barrera, de UGT.
 
"Cada una tiene una trayectoria diferente, pero les une una cosa en común, su lucha por la igualdad entre hombres y mujeres", ha explicado.