UGT Andalucía cierra las jornadas de discapacidad reforzando su compromiso con la inclusión laboral
UGT Andalucía ha celebrado este miércoles el segundo y último día de las jornadas "La negociación colectiva y la inclusión laboral de las personas con discapacidad", en las que se ha insistido en la importancia de seguir impulsando medidas sindicales que garanticen igualdad de oportunidades, accesibilidad y protección de derechos en el empleo para todas las personas con discapacidad.
La jornada ha comenzado con la intervención de Manuela Laborda Ibáñez, coordinadora del Área Jurídica del Servicio de Estudios Confederal (CEC) de UGT, quien ha analizado el papel del sindicato en la defensa de las personas trabajadoras afectadas por una incapacidad permanente total, remarcando la importancia de la negociación colectiva como herramienta efectiva de transformación social.
A continuación, Clara Bueno Risco, preparadora laboral del Servicio de Empleo de Down Sevilla, ha puesto el foco en la figura del preparador laboral y en la relevancia del acompañamiento profesional para garantizar la adaptación y la autonomía en el puesto de trabajo.
Por su parte, Sonia Bermejo Valverde, coordinadora nacional de la figura del Facilitador en Plena inclusión España, ha destacado los avances logrados en accesibilidad cognitiva y en la plena participación de las personas con discapacidad intelectual en los procedimientos administrativos y judiciales.
Además, Julio del Zapatero Moya, especialista de apoyo al empleo en la Delegación Territorial de ONCE Andalucía, Ceuta y Melilla, ha aportado la extensa experiencia de la ONCE en la mejora del acceso al empleo y la comunicación accesible.
La clausura ha corrido a cargo de la secretaria de Políticas Sociales de UGT Andalucía, Maribel Román, junto a Nieves García, técnica de la propia Secretaría, quienes han reafirmado el compromiso del sindicato con el empleo digno y la participación plena de las personas con discapacidad en el mercado laboral.
Maribel Román ha señalado que “nuestro compromiso es claro: que todas las personas con discapacidad trabajen en entornos seguros, accesibles y libres de discriminación. La inclusión laboral no puede ser una opción, sino una obligación de justicia social”.
Asimismo, ha afirmado que “desde UGT Andalucía seguiremos reforzando la acción sindical, la cooperación con las organizaciones sociales y la exigencia a las administraciones públicas para que ninguna persona con discapacidad se quede atrás”.
Durante la clausura, se han mostrado materiales informativos que recogen la intensa labor sindical de UGT en este ámbito: asesoramiento especializado, apoyo ante situaciones de discriminación, recursos para las personas con discapacidad sobrevenida, formación dirigida a la representación sindical, difusión de derechos laborales básicos y un firme trabajo para visibilizar y corregir la doble discriminación que sufren especialmente las mujeres con discapacidad.
El sindicato reafirma que el empleo digno, estable y con derechos es la base para que estas personas puedan desarrollar proyectos de vida autónomos y participar en igualdad de condiciones en la sociedad.
UGT Andalucía continuará defendiendo que la discapacidad esté presente de manera efectiva en los convenios colectivos, en la acción sindical cotidiana y en las políticas públicas, trabajando para que los centros de trabajo sean espacios accesibles, inclusivos y libres de barreras.