Servicios Públicos de UGT-A advierte de la crítica situación del Servicio Andaluz de Teleasistencia y exige a la Junta medidas inmediatas

Servicios Públicos de UGT-A advierte de la crítica situación del Servicio Andaluz de Teleasistencia y exige a la Junta medidas inmediatas

El sindicato ha recriminado la "crítica situación" del Servicio de Teleasistencia en Andalucía, a la que ha definido como un "recurso esencial" para miles de personas mayores y en situación de dependencia que "se encuentra en un estado de deterioro alarmante". Al respecto, ha pedido al Gobierno andaluz que se establezcan medidas "inmediatas" para solventar esta "crisis" del sector.

04/09/2025 |

Imagen noticia
Según ha informado el sindicato, durante años el servicio ha sufrido, a su juicio, "falta crónica de personal", pero en los últimos meses "se han traspasado límites inaceptables". Ha criticado que el tiempo de respuesta a emergencias ha pasado de menos de un minuto a más de 15 minutos en horas críticas. "Se acumulan retrasos de meses en nuevas altas, incluso de personas dependientes. Las incidencias técnicas se multiplican y tardan demasiado en resolverse", ha afeado.
 
Por ello, para UGT los principales factores que han provocado el colapso de este servicio han sido los "fallos técnicos constantes e incapacidad del servicio técnico propio"; el "aumento de llamadas por dispositivos accesorios, algunos de escasa utilidad que saturan las líneas", y "la falta de personal suficiente para garantizar una atención adecuada".
 
Asimismo, la organización sindical ha señalado que este servicio atiende a más de 270.000 personas, en su mayoría mayores de 80 años que viven solas y encuentran en la teleasistencia su principal apoyo. "Nadie discute la incorporación de nuevas tecnologías, pero no a costa de poner en riesgo la salud y seguridad de los usuarios", han advertido.
 
De este modo, ha solicitado una reunión "urgente" con la dirección de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (Assda) para "trasladar pruebas de la situación y exigir medidas inmediatas".
 
"Si no se toman medidas urgentes, no descartamos movilizaciones en defensa del personal de la Assda. No podemos permitir que un servicio con más de 20 años de historia y prestigio quede reducido a la ineficacia por falta de gestión", ha concluido.