Pablo Sánchez Villegas interviene en las 4as Jornadas de Diálogo Social y Representación Sindical de UGT Aragón
El secretario de Salud Laboral, Sectores Emergentes y Memoria Histórica y Democrática de UGT Andalucía, Pablo Sánchez Villegas, ha participado en las 4ª Jornadas de Diálogo Social y Representación Sindical organizadas por UGT Aragón, en las que se abordó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo y en la acción sindical.
En su intervención, Sánchez Villegas alertó de los riesgos que entraña esta tecnología si no se acompaña de políticas justas y de un papel activo del sindicalismo en su regulación y gobernanza. Subrayó que la Inteligencia Artificial no es solo algoritmos, datos y máquinas, sino también dinero, poder y dominio, y advirtió de que impregna a la sociedad de individualismo y debilita la conciencia de clase. “El pecado original de la IA está en su esencia: optimización y eficiencia. Igual que las políticas económicas de Thatcher, la IA no es neutra, busca modelar la sociedad”, afirmó.
En su exposición, explicó que la Inteligencia Artificial no solo sustituye tareas físicas, sino también cognitivas, y que el verdadero problema es que la velocidad del reemplazo supera nuestra capacidad de adaptación, afectando incluso a los trabajadores más cualificados. También señaló que la IA amplifica la polarización social y que la solución no puede ser únicamente técnica, sino también política y ética.
Sánchez Villegas defendió que la tarea de los sindicatos es garantizar que esta transformación tecnológica sea una transición justa, donde se proteja el empleo digno, se lidere la reconversión laboral, se participe en la gobernanza tecnológica y se impulsen políticas redistributivas que refuercen la cohesión social. “Nuestra tarea es humanizar esta transición, hacer de ella una transición tecnológica justa. No es que las máquinas actúen cada vez más como humanos; es que los seres humanos estamos ejerciendo cada vez menos nuestra humanidad”, concluyó.
La jornada, celebrada en Ligüerre de Cinca, reunió a las ejecutivas de Unión y Federaciones de UGT Aragón y abrió un espacio de debate sindical sobre los retos y oportunidades que la digitalización plantea para la clase trabajadora.