Oskar Martín participa en Granada en la presentación del libro "Vida y Muerte de Juan Granero Liñán (1890-1937)"
Este jueves, 2 de octubre, tendrá lugar la presentación del libro "Vida y Muerte de Juan Granero Liñán (1890-1937) Medicina, Acción Política y Socialismo en Castril (Granada)", editado por la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (Fudepa), en colaboración con UGT Granada.
Será a las 19:00h., en la Biblioteca de UGT Granada, y está prevista la asistencia de Oskar Martín, secretario general de UGT Andalucía, Luis Miguel Gutiérrez, secretario general de UGT Granada, Lola Manjón, autora, y Rafael Gil Bracero, presidente de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica
Se trata de una obra en la que la autora, Lola Manjón, rescata la historia de Juan Granero Liñán, médico y alcalde de Castril (Granada), presidente de la Casa del Pueblo y fundador de la sociedad obrera “La democracia”, que fue asesinado a principios de marzo de 1937. Se había opuesto a las detenciones y asesinatos en zona republicana, igual que antes había luchado contra el caciquismo y los abusos de las derechas. Su crimen nunca fue investigado, y su cuerpo aún no ha sido encontrado.
La autora, Lola Manjón, estudió en las universidades de Granada (UGR) y Barcelona (UB). Se doctoró en Filología Hispánica con una tesis sobre Poesía en castellano en Barcelona (1939-1950); gran parte de sus investigaciones se han centrado en la poesía de posguerra, especialmente en las producciones menos atendidas por la crítica.
Destacan sus artículos sobre Juan Eduardo Cirlot, Juan Perucho, José María Fonollosa y sobre la revista Entregas de poesía. Es autora del libro Destino y los poetas. La revista Destino y la poesía en Barcelona, escrito gracias a la concesión de la XIII Beca de Investigación Miguel Fernández. Ha sido profesora de Lengua y Literatura en institutos de Masnou, Sitges, Collado Villalba, Tavernes de la Valldigna y Logroño. Como prologuista de libros de poesía, caben resaltar las presentaciones de obras de Isabel Fresco Otero y Luis Alfonso Iglesias.
Sus últimos trabajos giran en torno a la figura de Emilia Llanos y su tiempo; además de artículos sobre ella en varias revistas, es autora del libro “Emilia Llanos Medina. Una mujer en la Granada de Federico García Lorca” (Comares, 2017).
El libro cuenta también con el prólogo de Octavio Ruiz-Manjón, historiador, Catedrático de Historia contemporánea de la Universidad de Granada y de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en el estudio del republicanismo español y en la historia intelectual, y miembro de la Real Academia de la Historia
A las 18.45 horas tendrá lugar una atención a medios de comunicación, previa al inicio del acto.
Día: jueves, 2 de octubre de 2025.
Hora: 18:45h.
Lugar: UGT Granada (C/ Periodista Fco. Javier Cobos, s/n, planta baja, 18014, Granada