Compromiso de Sevilla, visión sindical
Desde UGT Andalucía, como sindicato de clase y agente social más representativos, estamos plenamente comprometidos con la necesidad de alcanzar un modelo de financiación del desarrollo justo, sostenible y inclusivo. Un modelo de desarrollo que propicie la implantación de la Agenda 2030 y la consecución plena de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En la reciente IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, celebrada en nuestra tierra entre el 30 de junio y el 3 de julio de 2025, se aprobó un importante documento para el futuro denominado Compromiso de Sevilla.
Dada la importancia de este documento, hemos creído oportuno analizarlo en profundidad para así poder extraer los compromisos específicos adoptados por los Jefes de Estado y de Gobierno, así como las principales repercusiones que sobre el ámbito laboral pueden llegar a tener. Además, con la intención de reforzar este análisis, hemos incluido también un posicionamiento sindical sobre el documento, destacando tanto los aspectos positivos, como los negativos, así como lo que hemos aprendido del mismo y las principales reivindicaciones que mantenemos activas para los próximos meses.
Desde UGT Andalucía, como sindicato de clase y agente social más representativos, estamos plenamente comprometidos con la necesidad de alcanzar un modelo de financiación del desarrollo justo, sostenible y inclusivo. Un modelo de desarrollo que propicie la implantación de la Agenda 2030 y la consecución plena de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Es por ello que esperamos que este documento nos ayude a cualificar nuestra acción sindical y a emplear la fuerza de nuestra organización y del movimiento sindical de clase internacional para impulsar sociedades más justas, más igualitarias, sostenibles y comprometidas.
Accede al informe en formato pdf
Y otro para acceder al mismo en formato presentación: