UGT y CCOO consiguen que las patronales del comercio de Sevilla se sienten a negociar un nuevo convenio

UGT y CCOO consiguen que las patronales del comercio de Sevilla se sienten a negociar un nuevo convenio

FeSMC UGT Sevilla, junto a CCOO, ha conseguido que las patronales ACOTEX y APROCOM pongan fin a la disputa de legitimidad que mantenían desde hace cinco años y se sienten, por fin, a negociar un nuevo convenio colectivo para el comercio de la provincia de Sevilla. Un avance decisivo para mejorar las condiciones laborales y salariales de las 60.000 personas trabajadoras del sector.

25/11/2025 |

Imagen noticia

El acuerdo se alcanzó este lunes en el SERCLA, en una reunión de mediación previa a la jornada de huelga convocada para este viernes coincidiendo con el Black Friday. Gracias al desbloqueo y al compromiso de iniciar un calendario negociador el 5 de diciembre, comenzando por el bloque económico, la huelga ha sido desconvocada.

Desde FeSMC UGT Sevilla se destaca que este paso adelante ha sido posible gracias a la fuerza mostrada por las plantillas: las acciones informativas, la movilización del 20 de noviembre y la determinación de las personas trabajadoras ante la huelga han dejado claro que el sector está unido y que no aceptará más demoras.

El secretario general de FeSMC UGT Sevilla, Enrique Jiménez, ha subrayado que “aunque la presión sindical ha logrado reactivar una negociación encallada durante años, ahora es imprescindible que este avance se traduzca en mejoras reales, cuantificables y urgentes para las personas trabajadoras del comercio”. Jiménez advierte que el sector “no va a permitir seguir perdiendo poder adquisitivo” y reclama soluciones que compensen los cinco años de bloqueo, que han generado “mayor precariedad, rotación forzada, salarios estancados y un uso abusivo de festivos y jornadas”.

FeSMC UGT Sevilla considera fundamental que esta nueva fase negociadora garantice un convenio digno, estable y capaz de responder a las necesidades de miles de familias sevillanas que dependen de este sector esencial.