UGT celebra su II Comité Confederal tras el 44º Congreso del sindicato
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) ha celebrado este miércoles su II Comité Confederal tras el 44 º Congreso del sindicato. En su intervención en el Comité, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha condenado las cifras de la violencia machista: "Es una lacra y podemos acabar con ella. Hay que trabajar con todos los medios para poner fin a esta situación", ha señalado con motivo de la celebración del 25N esta semana.
“La lucha contra la violencia machista hay que hacerla desde todos los puntos de vista y los centros de trabajo pueden servir para ayudar a las víctimas”, ha incidido. Además, Álvarez ha criticado a los negacionistas de la violencia machista: “Es darles alas a los maltratadores”.
Por otro lado, el secretario general de UGT ha hablado de siniestralidad laboral y ha mostrado la solidaridad del sindicato con los mineros recientemente fallecidos en Cangas de Narcea. Sobre otras cuestiones relacionadas con la actualidad, Álvarez ha recordado el aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco: “Se conmemoran 50 años de libertad, de lucha y continuar en la lucha por esa libertad”, ha explicado.
Del mismo modo, Álvarez ha recordado que “va a hacer 100 años que murió Pablo Iglesias y este es un buen momento para reconocer su legado”. Así, ha explicado que “es un orgullo tener un fundador como él y seguir aquí 137 años después, con la cabeza muy alta y mucha dignidad”. El secretario general ha anunciado que el día 1 de diciembre se inaugurará una exposición sobre su vida en la sede del PSOE tras una reunión de las ejecutivas confederales del partido y el sindicato. Además, el día 9 de diciembre tendrá lugar un acto homenaje en el salón de actos de la sede de UGT.
El secretario general también ha hablado sobre cuestiones relacionadas con el panorama internacional. Así, Álvarez ha señalado que la situación de Palestina “es dramática”. En referencia con la guerra en Ucrania, el secretario general ha criticado que el presidente de EEUU, Donald Trump esté “al dictado de Putin”.
Sobre la Unión Europea (UE), Álvarez ha remarcado que “continuamos sin entrar en el fondo de la vertebración de la UE” en referencia a las políticas sociales, medio ambientales o en relación con la defensa, ha remarcado. “La Confederación Europea de Sindicatos está trabajando en un proceso de movilizaciones para atajar esa situación”, ha anunciado.
Sobre la actualidad en España, Álvarez ha reclamado “una Justicia independiente que esté al servicio de la ley”.
Por último, Álvarez ha señalado que hoy, UGT es “más y mejor sindicato” con cerca de 110.000 delegadas y delegados, trabajando seriamente en relación con todo lo que tiene que ver con la afiliación y las elecciones sindicales.
“El SMI, el AENC, la reforma del despido y toda una serie de cuestiones que tiene que ver con las competencias de las CCAA deben ser objeto de la propuesta sindical prioritaria”, ha finalizado Álvarez, que también ha incidido que el difícil acceso a la vivienda también es un problema económico, además de social, por lo que será una de las prioridades del sindicato.