UGT Andalucía ofrece un servicio de defensa legal a mujeres
06/09/2023 - Desde UGT Andalucía volvemos a tener un servicio jurídico gratuito para mujeres con el que asesoramos, defendemos y acompañamos a las trabajadoras en su defensa ante las discriminaciones laborales por razón de sexo que puedan tener. Este servicio está subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer. Leer más. subir
El gobierno andaluz debe dar un paso atrás para que se consiga una solución consensuada al problema de Doñana
19/09/2023 - Este martes, 19 de septiembre, las direcciones de UGT Andalucía y del PSOE de Andalucía, encabezadas por Oskar Martín y Juan Espadas, respectivamente, han mantenido una reunión en la sede regional del sindicato para analizar la situación económica, política y laboral de nuestra comunidad autónoma. Preguntado por la situación de Doñana, Oskar Martín ha señalado que "el gobierno andaluz debe ser humilde en su posición y dar un paso atrás para que se consiga una solución consensuada al problema de Doñana". Leer más. subir
UGT se concentra contra los accidentes laborales y en homenaje a Araceli Alcalá
18/09/2023 - Más de un centenar de personas se han concentrado este lunes junto a la sede de UGT Córdoba para reivindicar una mayor seguridad en el ámbito laboral que acabe con los trágicos accidentes laborales, como el de Araceli Alcalá, delegada de este sindicato que perdió la vida hace un año y en el que se le ha rendido homenaje en este acto, en el que se ha vuelto a reivindicar la solicitud al Ayuntamiento del nombramiento del espacio público pendiente de habilitar y que se halla en la parte posterior de su sede. Leer más. subir
Servicios Públicos de UGT Andalucía espera que la Consejería de Salud tome nota de las concentraciones de este domingo
18/09/2023 - En las ocho provincias hemos tenido concentraciones de protesta este domingo contra la política sanitaria del Gobierno de la Junta de Andalucía en general y el abandono que sufre la bolsa de contratación del SAS. En las mismas han participado trabajadores/as, Sindicatos, Asociaciones, etc, como ciudadanos que están hartos de tanto abandono y desidia que está llevando a nuestro sistema sanitario público a una situación de caos y abandono. Leer más. subir
Oskar Martín, Eduardo Carrillo y Enrique Jiménez participan en el 50 aniversario del Grupo MÁS
15/09/2023 - El secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, el secretario general de FeSMC UGT Andalucía, Eduardo Carrillo,y el secretario general de FeSMC UGT Sevilla, Enrique Jiménez han asistido en Sevilla al acto de celebración del grupo MAS con motivo de su cincuenta aniversario, empresa en la que UGT ostenta la mayoría sindical. Hay que recordar la importancia de este grupo sevillano que ya reúne 183 establecimientos abiertos al público y más de 3.700 trabajadores repartidos por toda España. Leer más. subir
FeSMC anuncia paros los días 21 y 28 de septiembre ante el bloqueo del convenio de empresas del sector marítimo portuario de Sevilla
15/09/2023 - FeSMC UGT Sevilla alerta del bloqueo total en el que se encuentra el convenio de empresas consignatarias, estibadoras, transitarias y agencias de aduanas de Sevilla por parte de las empresas responsables de la negociación, tal y como sucedió hace más de un año por incomparecencia de la mayoría de las empresas o incluso de aquellas que se han retirado de la mesa negociadora, lo que nos va a llevar a convocar concentraciones, paros y huelga en el sector marítimo portuario de Sevilla. Las fechas propuestas para los paros totales son para los próximos días 21 y 28 de septiembre, de 10.00 a 12.00 horas. Leer más. subir
La economía crece mejorando la productividad de las empresas y, para ello, hay que reducir la jornada laboral
22/09/2023 - En la mañana de hoy hemos conocido el dato del Producto Interior Bruto (PIB), publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), referido al segundo trimestre del año. Las cifras se mantienen en tasas positivas, aunque también se constata una minoración de sus ritmos de crecimiento. Según los datos conocidos hoy, la economía estatal registró un crecimiento intertrimestral del 0,5%, una décima inferior al experimentado en el primer trimestre del año (0,6%), aunque una décima mejor que la tasa adelantada a finales de julio (0,4%). Leer más. subir
Andalucía consolida el buen momento de su sector turístico y refuerza su papel de destino preferido entre los viajeros residentes en España
22/09/2023 - A lo largo de la mañana de hoy, el Instituto Nacional de Estadística ha publicado datos de especial interés para el sector turístico en Andalucía. Andalucía continuó liderando las pernoctaciones de turistas residentes, con casi un 24% (23,6%) del total estatal. Tras ella se situaron Cataluña (14,9%) y la Comunitat Valenciana (12,8%). Leer más. subir
UGT considera que el curso 2023-2024 comienza con deficiencias en el sistema educativo andaluz
22/09/2023 - Desde el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos Andalucía hemos mantenido una reunión con la Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, donde le hemos manifestado nuestras principales reivindicaciones ante el inicio del presente curso escolar. Leer más. subir
Trabajar en la construcción: alta siniestralidad y bajos salarios
21/09/2023 - La construcción es uno de los sectores económicos más importantes de Andalucía y España, pero también es uno de los que presenta una mayor siniestralidad laboral. Según los datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), en 2022 se produjeron en España un total de 1.568.000 accidentes de trabajo, de los cuales 152.000 fueron en el sector de la construcción. En Andalucía, los datos son similares: se produjeron 102.908 accidentes de trabajo, de los cuales 154 fueron mortales. No te pierdas el reportaje en "Panorama", en el que se entrevista a Juan Antonio Castro, responsable del sector de la construcción de UGT FICA Sevilla.
Leer más. subirLa cifra de negocios desciende más de un punto con respecto al mes pasado en Andalucía y consolida el fuerte desplome en la interanual (-16%)
21/09/2023 - En el séptimo de los meses del año, la cifra de negocio en la industria andaluza se redujo un 1,1% con respecto al mes pasado, porcentaje que supera en un punto el descenso del mes pasado. A pesar de ello, el retroceso en esta tasa es sensiblemente inferior a la caída del 6,6% que se ha registrado, de media, para el conjunto de la cifra de negocios del sector industrial estatal. Leer más. subir
UGT Granada reclama inversiones contra la siniestralidad laboral, que se cobra 12 vidas en lo que va de año
21/09/2023 - Delegados y delegadas de los sindicatos UGT Y CCOO en Granada se han concentrado, frente a la sede sindical, donde han guardado cinco minutos de silencio para condenar el accidente laboral con resultado de muerte que se cobró la vida de un trabajador cuando se precipitó desde el tejado de una vivienda en Ogíjares, en el área metropolitana, lo que supone doce vidas perdidas en lo que va de año en la provincia por siniestralidad en el trabajo, contra la que han pedido más inversiones. El suceso se llevará también a Inspección de Trabajo y Fiscalía. Leer más. subir
UGT exige un plan de empleo especial para Jaén que palie la sequía y las consecuencias de las lluvias torrenciales
20/09/2023 - El secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, ha visitado este miércoles Jaén donde ha ofrecido, tras su reunión con el Consejo Provincial de UGT Jaén, una rueda de prensa con el secretario general de UGT Jaén, Manuel Salazar, para analizar la situación sociolaboral de la provincia en particular y de nuestra comunidad autónoma. Según Oskar Martín, "Jaén, viendo la situación que está sufriendo de sequía, de falta de agua, es una provincia con un motor económico agrícola muy importante y debido a la falta de escasez de lluvia y además, de las consecuencias que están teniendo las torrenciales lluvias de los últimos días en sitios como la zona de la sierra sur de Jaén, en Alcalá la Real, por los Villares, Fuensanta y justo anoche en la Comarca de Cazorla y Segura y en Pozo Alcón, pues va a haber una reducción muy importante de toneladas de aceituna. Leer más. subir
UGT Andalucía elabora el informe "Situación Medioambiental de Andalucía. Informe de Indicadores Ambientales Agenda 2030".
20/09/2023 - La secretaría de Industria, Transición Justa y Medio Ambiente de UGT Andalucía ha elaborado un informe bajo el título "Situación Medioambiental de Andalucía, Informe de Indicadores Ambientales Agenda 2030". Este amplio documento de análisis ve la luz en la línea de trabajo iniciada por los análisis de evolución de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aunque en esta ocasión exponiendo, de manera mucho más profunda, la situación por la que atraviesan los indicadores asociados a 7 de los 17 ODS, los que a nuestro juicio están más relacionados con la sostenibilidad ambiental. Leer más.