La llegada del buen tiempo repercute en el aumento de contrataciones en los alojamientos extra hoteleros en Andalucía
Los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la ocupación en alojamientos turísticos extra hoteleros correspondientes al mes de febrero reflejan una evolución positiva para el sector en Andalucía. Cerca de 350.000 viajeros eligieron este tipo de alojamiento, generando casi 1,3 millones de pernoctaciones y empleando a más de 11.000 personas. Este repunte, impulsado por la mejora del clima, se traduce en un incremento generalizado en todas las variables respecto a enero, siendo especialmente significativo el aumento del personal empleado, también en comparación con febrero del año pasado.
Desde UGT Andalucía valoramos positivamente estos datos, que reflejan una reactivación del sector coincidiendo con la llegada del buen tiempo. No obstante, desde el sindicato recordamos que los periodos de menor actividad deben ser aprovechados para reforzar la formación de calidad de los trabajadores y trabajadoras, así como para diversificar la oferta turística y aumentar su competitividad.
Desde UGT también manifestamos nuestra preocupación por el avance del alquiler turístico y la masificación, que alimentan la especulación inmobiliaria, encarecen el acceso a la vivienda y expulsan a la población trabajadora, especialmente a los jóvenes.
Por ello, reclamamos una regulación estatal que limite el número de apartamentos turísticos, defina criterios claros de funcionamiento y apueste decididamente por la construcción de vivienda pública y asequible. Hay que poner límites para garantizar un desarrollo turístico sostenible, con justicia social y una economía más diversificada.
DATOS DE INTERÉS
En concreto, el número de viajeros aumentó un 36% con respecto al mes anterior y un 7 % en términos interanuales, destacando especialmente los albergues y los apartamentos turísticos como principales opciones de alojamiento. Las pernoctaciones subieron un 20,9% en el último mes, con un comportamiento dispar respecto a 2024: crecimiento destacado en alojamientos rurales (+48 %) y descenso en albergues (-18,5 %). Andalucía representó en febrero el 23,6 % del total de viajeros y el 18,6 % de las pernoctaciones registradas en este tipo de alojamientos a nivel estatal, posicionándose como líder en el turismo extra hotelero en España.
En cuanto al empleo, se registraron 11.029 personas contratadas, lo que supone un aumento del 0,82 % respecto a enero y un importante crecimiento del 11,72 % en comparación con febrero de 2024. Todos los tipos de alojamiento contribuyeron a este aumento de la contratación, siendo especialmente destacables los incrementos en albergues (+21,31 %) y turismo rural (+16,83 %). Los apartamentos turísticos concentraron más de la mitad del empleo del sector (52,7 %). Por su parte, el número de establecimientos aumentó un 1,9 % respecto al mes anterior, alcanzando los 22.659 en toda Andalucía, aunque la cifra es ligeramente inferior (-2,24 %) a la registrada en febrero del pasado año.