FESMC UGT Andalucía consigue la implicación de la consejería de Empleo en la negociación del convenio de comercio de Sevilla
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Andalucía (FeSMC-UGT) ha mantenido una reunión con la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía para trasladarle la grave situación que atraviesan las más de 70.000 personas trabajadoras afectadas por el Convenio de Comercio General de la provincia de Sevilla, cuyo proceso negociador permanece bloqueado desde hace años por la parte patronal.
A la reunión han asistido, en representación de UGT, el Vicesecretario General de Política Sindical de FeSMC-UGT Andalucía, Juan Antonio González Marín, el Secretario del Sector de Comercio y Grandes Almacenes, Daniel Pérez, el Secretario General de FeSMC-UGT Sevilla, Enrique J. Jiménez González, y el Secretario Sectorial de Comercio y Grandes Almacenes, Alberto Luis Martínez Martín. Por parte de la Consejería, han estado presentes la propia Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco Eguren, el Presidente del SERCLA, Eduardo Candau, y el Presidente del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), José Manuel Gómez Muñoz.
UGT ha expuesto la falta de avances derivada del bloqueo patronal, que ni siquiera ha permitido constituir la mesa negociadora del convenio, una situación que viene perjudicando gravemente las condiciones laborales y salariales del sector. El sindicato ha advertido además que, de no producirse avances inmediatos, se convocarán jornadas de huelga en los meses de noviembre, diciembre y enero.
Durante el encuentro se han analizado distintas vías de solución a corto y medio plazo. La Consejera ha mostrado su disposición a intervenir activamente para desbloquear la negociación, reconociendo la importancia estratégica del sector comercio en Sevilla y el impacto socioeconómico que supone la ausencia de un convenio actualizado para decenas de miles de personas trabajadoras.
UGT ha valorado positivamente la receptividad de la consejera y la implicación tanto del SERCLA como del CARL, y ha agradecido el compromiso mostrado para avanzar en un proceso que permita alcanzar un convenio colectivo digno, actualizado y que garantice la estabilidad laboral y el desarrollo económico del sector en la provincia.
Desde FeSMC-UGT Andalucía confiamos en que este movimiento institucional se traduzca en resultados reales y en una respuesta efectiva a las reivindicaciones planteadas. El sindicato seguirá trabajando para que las personas trabajadoras del comercio de Sevilla puedan contar con un marco laboral justo, actualizado y acorde al momento social y económico actual.