UGT Andalucía participa en la Mesa de Diálogo Social en materia de asuntos sociales

01/06/2023 - El secretario de Políticas Sociales, Vivienda y Memoria Histórica de UGT-A, Ramón Sánchez Garrido y la secretaria de Igualdad, Juventud y Formación de UGT-A, Carmen Jurado, han participado este miércoles en la constitución de la Mesa de Diálogo Social en el ámbito de las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, en la que han participado también la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y CCOO. Una reunión en la que se ha decidido crear mesas de trabajo sectoriales. Leer más. subir

Firmado el I Convenio del Servicio de Ayuda a Domicilio de Andalucía

31/05/2023 - Este miércoles se ha firmado el I Convenio del Servicio de Ayuda a Domicilio de Andalucía. La vigencia de este convenio es de cinco años (2023-2027) y del mismo cabe resaltar que se acuerda una subida salarial de un 21% en los cinco años, distribuidas de la siguiente forma: 4% para 2023, 2,5% para 2024, 2,5%para 2025, 4% para 2026 y 8% para 2027. Leer más. subir

UGT y CCOO consiguen un preacuerdo en el Metal de Granada, que desconvoca la huelga del 31 de mayo

30/05/2023 - Este lunes, 29 de mayo, a última hora de la tarde, se ha alcanzado un preacuerdo en el SERCLA entre CCOO y UGT con la patronal del Metal en Granada, que desconvoca la jornada de huelga en el sector, cuyo inicio estaba previsto a las 00:00h. del 31 de mayo. Este preacuerdo será sometido a asamblea general de trabajadores del metal de la provincia de Granada este martes, 30 de mayo, a partir de las 19:30h., en el Salón de Actos del edifico sindical. Leer más. subir

Leve descenso en los precios que debe ayudar a mejorar los efectos de la implementación del V AENC

30/05/2023 - En la mañana de hoy hemos conocido el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo, elaborado por el INE. El dato publicado muestra un leve descenso de los precios con respecto al valor de abril. En esta ocasión, el 0,1% de tasa mensual registrada por el indicador general de precios se situaría como el único retroceso de precios en este mes en los últimos seis años, teniendo que retroceder hasta mayo de 2017, para encontrar otro quinto mes del año con una bajada de los precios, incluso la misma a la conocida hoy. Leer más. subir

Hay que permanecer vigilantes y actuar ante los precios elevados de sectores como la alimentación

30/05/2023 - Aunque el IPC adelantado muestra una moderación de los precios en mayo, todavía parte del tejido empresarial sigue manteniendo unos márgenes de beneficios elevados, que tensionan los precios, sobre todo en sectores que afectan a bienes y servicios de primera necesidad, como la alimentación. Por tanto, es necesario permanecer vigilantes, impulsar cambios regulatorios que impulsen la competencia en los mercados, y mantener las medidas para proteger a las personas más vulnerables. Leer más. subir

UGT Andalucía organiza en Antequera (Málaga) el seminario "La Economía de las Mujeres y el Empleo"

07/06/2023 - La secretaria de Igualdad, Juventud y Formación de UGT Andalucía, Carmen Jurado, y la recién elegida coordinadora del Área de la Mujer de UGT Andalucía, María Montero, han clausurado las jornadas "La Economía de las Mujeres y el Empleo", organizadas por la vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas. Jurado y Montero han destacado los retos que tenemos por delante para alcanzar la igualdad efectiva, resaltando que existe una arquitectura jurídica adecuada, pero hay que hacer cumplir las distintas normativas. Las jornadas, han durado dos días, en las que no han faltado seminarios y talleres prácticos sobre cómo hacer cumplir la igualdad en las empresas, han sido un éxito de participación y de impacto global, en medios y redes sociales. Leer más. subir

Es necesario que el empresariado y las administraciones públicas tengan en cuenta el talento femenino

06/06/2023 - Este martes y miércoles, 6 y 7 de junio, UGT Andalucía organiza en Antequera (Málaga) el seminario "La Economía de las Mujeres y el Empleo", enfocado en analizar y discutir la relación entre la economía, el empleo y las mujeres, donde se pretende visibilizar y abordar las problemáticas y desafíos específicos que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral y económico, así como explorar oportunidades y soluciones para promover la igualdad de género en estos ámbitos. Leer más. subir

UGT Andalucía participa en las jornadas ecológicas de UGT: ‘Acción climática y Transición ecológica justa'

06/06/2023 - La secretaria de Industria, Transición Justa y Medio Ambiente, Clara de la Colina, junto con el secretario ejecutivo de UGT Andalucía, Rafael Gelo y Julián Vileya participan en las jornadas ecológicas del sindicato: ‘Acción climática y Transición ecológica justa' a las que ha asistido el secretario general de UGT, Pepe Álvarez y en cuya inauguración han intervenido además Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Leer más. subir

Descenso generalizado de la producción que demuestra la necesidad de reforzar las políticas públicas de desarrollo industrial

06/06/2023 - La Producción Industrial se reduce casi 11,5% con respecto al mes pasado y volvemos a recuperar los valores negativos en la tasa interanual (-2,1%).Los datos de abril muestran un importante retroceso de la producción industrial que no hace más que añadir más dificultades a un proceso de industrialización de nuestra tierra ya de por si históricamente muy débil. Además, se constata que los buenos datos del mes pasado no fueron más que una cuestión puntual incapaz de consolidarse en el tiempo con la suficiente fuerza como para iniciar un cambio de tendencia. Leer más. subir

UGT Andalucía se suma a las actividades programadas por la Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba

06/06/2023 - Este próximo 14 de junio se celebra el "Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la Dictadura" instituido por la Ley andaluza de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, cobrando especial relevancia en Córdoba ya que este año 2023 está previsto el inicio de las exhumaciones de las grandes fosas de víctimas en los cementerios de la capital. Ello supondrá la culminación de un largo camino de reivindicación del movimiento memorialista, y un hito fundamental en el cumplimiento de los principios universales de verdad, justicia, reparación, garantías de no repetición y deber de memoria. Leer más.

UGT Andalucía organiza en Antequera las jornadas "La Economía de las Mujeres y el Empleo"

05/06/2023 - Este martes y miércoles, 6 y 7 de junio, UGT Andalucía organiza en Antequera (Málaga) el seminario "La Economía de las Mujeres y el Empleo", enfocado en analizar y discutir la relación entre la economía, el empleo y las mujeres, donde se pretende visibilizar y abordar las problemáticas y desafíos específicos que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral y económico, así como explorar oportunidades y soluciones para promover la igualdad de género en estos ámbitos. Leer más. subir

Es el momento de poner en valor el V AENC y devolver a los trabajadores andaluces el poder adquisitivo perdido

05/06/2023 - El ISP se eleva hasta el 2,88%, pero sigue siendo insuficiente. Además, continuamos estancados en sólo un 22% de convenios con cláusulas de revisión salarial. Desde UGT Andalucía estamos convencidos de que la negociación colectiva es la manera más eficaz de regular las relaciones laborales en nuestra tierra, siendo la única herramienta capaz de aunar el lícito objetivo de la maximización de los beneficios empresariales por parte de la patronal, con la consecución de unas mejores condiciones de vida y de trabajo para el conjunto de la clase trabajadora andaluza por las que luchamos los que ostentamos la representación legal de los trabajadores. Leer más. subir

Avanzar hacia una economía circular es clave para combatir la contaminación por plásticos

05/06/2023 - Hoy, 5 de junio, es el Día Mundial del Medio Ambiente, la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la acción ambiental que este año se celebra bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", una consigna que pide que los gobiernos, el sector privado y demás partes interesadas que amplifiquen e implementen medidas eficaces dirigidas a hacer frente a un grave problema que sigue empeorando de forma descontrolada sin que seamos capaces de ponerle freno. Leer más. subir

La brecha histórica de Andalucía respecto al paro se incrementa

02/06/2023 - El paro baja en Andalucía en algo más de 6.500 personas (-0,91%), un descenso insuficiente y que demuestra la necesidad de implementar urgentemente el V AENC. Analizados los datos de mayo, continuamos valorando positivamente los datos de paro conocidos hoy, a pesar de ello, no podemos dejar de aclarar que el mismo es insuficiente, en la medida de que es menor que el logrado para el conjunto del Estado, por lo que, en lugar de reducir la brecha histórica de Andalucía, en términos de dificultades en el seno del mercado laboral, se incrementan. Leer más. subir

Las políticas sociales y la reforma laboral mejoran la calidad de vida de las personas

02/06/2023 - Los datos de paro registrado publicados hoy por el Servicio Público de Empleo (SEPE) muestran un nuevo descenso del desempleo en el mes de mayo, concretamente de 49.260 personas con respecto a abril. Tras tres meses consecutivos de caída, el número total de personas desempleadas se sitúa en 2.739.110, el dato más bajo para un mes de mayo desde 2008. De igual manera, el inicio de la temporada estival se deja ver también en la afiliación, que vuelve a crecer este mes 200.411 personas, superando por primera vez en la historia de España los 20,8 millones de personas afiliadas. Leer más. subir

Huelva Cádiz Sevilla Córdoba Jaén Málaga Granada Almería