UGT Andalucía ofrece un servicio de defensa legal a mujeres

06/09/2023 - Desde UGT Andalucía volvemos a tener un servicio jurídico gratuito para mujeres con el que asesoramos, defendemos y acompañamos a las trabajadoras en su defensa ante las discriminaciones laborales por razón de sexo que puedan tener. Este servicio está subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer. Leer más. subir

La inflación vuelve a sacudir el poder adquisitivo de unas dañadas economías domésticas

28/09/2023 - En la mañana de hoy hemos conocido el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo, elaborado por el INE. El dato publicado muestra un nuevo incremento de los precios con respecto al valor de agosto. En esta ocasión, el 0,2% de tasa mensual registrada por el indicador general de precios nos hace encadenar ya ocho meses consecutivos sin que los precios bajen. Además, este aumento de los precios sería muy superior al descenso que se alcanzara a estas alturas del año pasado (-0,7%), aunque resulta ser tres décimas menor al registrado en el pasado mes de agosto, cuando los precios se encarecieron medio punto. Leer más. subir

Desde UGT queremos mostrar nuestra repulsa ante una nueva agresión al profesorado en Jerez de la Frontera y se pone a disposición del profesorado

28/09/2023 - Lamentablemente hoy tenemos la noticia de una nueva agresión al profesorado por parte de un menor, esta vez en Jerez de la Frontera. Desde UGT queremos mostrar nuestra más absoluta repulsa a esta agresión que han sufrido en el IES Elena García Armada de Jerez compañeros y compañeras, y queremos que sepan que estamos a su entera disposición para lo que necesiten. Leer más. subir

UGT Andalucía y UPA exigen un convenio regional del campo para unificar las condiciones de los trabajadores

27/09/2023 - Este miércoles, 27 de septiembre, el secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín y el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, han mantenido un encuentro donde ambas organizaciones han analizado la situación de los trabajadores y trabajadoras del campo andaluz y el impacto de la sequía. Ambas organizaciones han abordado la crítica situación presente y futura de la agricultura y la ganadería de nuestra tierra y han centrado su atención en un plan de empleo que permita recuperar parte de los jornales que se perderán en la próxima campaña de recolección de la aceituna, además de reclamar infraestructuras hídricas y una apuesta decidida por medidas que luchen contra el cambio climático. Leer más. subir

UGT-A no va a permitir condiciones de esclavitud en la hostelería bajo ninguna circunstancia

27/09/2023 - Este miércoles, 27 de septiembre, se ha celebrado el Comité de FeSMC-UGT Andalucía, que ha contado con la intervención del secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín. "Esta federación engloba a sectores muy importantes para nuestra economía, como, por ejemplo, la hostelería y el turismo, que se ha convertido en el paradigma del neoliberalismo en España, incluida Andalucía, y eso es algo que tenemos que cambiar. Porque no, media jornada no es trabajar de 12 a 12, como dijo la semana pasada José Luis Yzuel, el presidente de la Confederación española de Hostelería. Aunque aseguró después, cuando se montó la polémica, que había sido una broma, en el fondo es la mentalidad que tienen muchos empresarios de ese sector", ha señalado Martín. Leer más. subir

UGT Andalucía propone al Consejo Económico y Social la elaboración de un informe que sirva de base para acabar con la sequía

26/09/2023 - El secretario General de UGT Andalucía, Oskar Martín, ha planteado hoy al presidente del CES regional, Juan Marín, la necesidad de realizar un estudio en profundidad sobre las causas, consecuencias y posibles soluciones, de la sequía en nuestra comunidad. Marín ha aceptado la propuesta y expondrá el tema en la próxima reunión de este órgano consultor. El responsable del CES la ha considerado acertada y oportuna, ya que para dicho informe pueden utilizarse las conclusiones de los trabajos de investigación que se presenten al premio "El agua como recurso económico y social para Andalucía", cuyo plazo de entrega termina mañana. Leer más. subir

UGT arranca el compromiso a la alcaldesa de Granada de defender los puestos de trabajo y la seña de identidad de la EASP

03/10/2023 - Los secretarios Generales de UGT Andalucía, Oskar Martín, y de UGT Granada, Luis Miguel Gutiérrez, se han reunido este martes con la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, en la primera visita institucional que realiza Martín a Granada como líder regional del sindicato. Ambos le han trasladado su preocupación por la desaparición de la Escuela Andaluza de Salud Pública, que según la restructuración que tiene en marcha la Junta de Andalucía, será absorbida por el futuro Instituto de Salud de Andalucía. La alcaldesa de Granada se ha comprometido a defender los puestos de trabajo y la independencia de la Escuela, un organismo que lleva funcionando, con sede en Granada, desde los años 90 y, cuyos trabajos, han alcanzado gran prestigio nacional e internacional.

Leer más. subir

La debilidad de nuestro modelo productivo con una excesiva terciarización hace que septiembre nos vuelva a traer un incremento del paro

03/10/2023 - El paro se eleva en 15.949 personas (2,29%) y se sitúa en 712.204 desempleados. Según Oskar Martín, "por parte de UGT nuestra valoración de paro es negativa, porque ha subido el paro en Andalucía en casi 16000 personas y nos encontramos que es una cifra alarmante, una cifra negativa, y que lógicamente, ese grueso de parados apunta que son parados del sector terciario, de la hostelería, del turismo y que demuestra que nuestro modelo productivo andaluz terciarizado tiene esa gran debilidad, que con los cambios estacionales se ve mermada la contratación en nuestra comunidad".

Leer más. subir

Asociaciones memorialistas solicitan reunirse con el presidente de la Diputación de Córdoba al paralizar las actividades de memoria democrática

03/10/2023 - Continúa paralizada la resolución de todas las iniciativas que concurrieron a la convocatoria de la recuperación, salvaguarda y difusión de la Memoria Democrática de la provincia de Córdoba. Se trata de 12 proyectos presentados a la convocatoria de 2023 para acceder a subvenciones dirigidas a entidades sin ánimo de lucro que promueven la investigación, el estudio, la divulgación y la recuperación de la Memoria Democrática de la Diputación de Córdoba. La convocatoria debería haberse resuelto en julio. Hasta la fecha las numerosas consultas realizadas por las entidades no han sido contestadas por los responsables de la Diputación. Leer más. subir

Necesitamos un Gobierno progresista que apueste por el fortalecimiento de la Negociación Colectiva

02/10/2023 - Según un informe elaborado por UGT Andalucía, tenemos que continuar reforzando el papel de la Negociación Colectiva en el seno de nuestro mercado laboral ya que, la experiencia empírica ha demostrado que es la fórmula más eficiente de regular las relaciones laborales. Un incremento salarial del 3,03% conlleva que la clase trabajadora andaluza continúe perdiendo poder adquisitivo ante unos precios encarecidos un 3,5%.

Descarga el informe completo aquí

Leer más. subir

UGT Andalucía apuesta por una Ley Integral de los Derechos de las Personas Mayores, que garantice su protección

02/10/2023 - Este lunes, 2 de octubre, que se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, el secretario de Políticas Sociales, Memoria Democrática y Vivienda de UGT Andalucía, Ramón Sánchez Garrido, junto con el secretario de Comunicación de UGT Andalucía, Fernando Morillo, han participado en la movilización que se ha celebrado en Sevilla. En ella, el responsable regional de Políticas Sociales ha declarado que "desde UGT Andalucía reclamamos una Ley Integral de los Derechos de las Personas Mayores, que garantice la protección a las personas mayores, contemplando todos los ámbitos, salud, vivienda, protección social y económica, protección jurídica, acceso a la cultura, el ocio, la no discriminación por edad o sexo y que se garantice la visibilidad y la participación activa de las personas mayores en toda la sociedad".

Leer más. subir

UGT Andalucía analiza las desigualdades entre mujeres y hombres en el mercado laboral en sus jornadas "Conectadas"

02/10/2023 - UGT Andalucia celebrará los próximos días 24 y 25 de octubre las Jornadas "Conectadas", unas jornadas donde se analizará la complejidad de las desigualdades entre mujeres y hombres en el mercado laboral desde distintos enfoques: expondremos los retos laborales que se nos presentan para conseguir la igualdad; profundizaremos en la importancia de la coeducación para diversificar el mercado de trabajo; hablaremos de mujeres jóvenes y las nuevas formas de desigualdad, también de la importancia de la corresponsabilidad, de las estrategias para negociar medidas de igualdad en los centros de trabajo; finalizando con la importancia de introducir la perspectiva de género en la IA, en la ciencia y en los empleos de futuro.

Adjuntamos programa.

Leer más. subir

Si no hay inversión en el sector del campo andaluz tenemos un problema de futuro

29/09/2023 - Este viernes, 29 de septiembre, el secretario general de UGT FICA Andalucía, José Manuel Rodríguez Saucedo, junto con el secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés y el secretario general de UGT FICA Sevilla, Manuel Ponce, han inaugurado la exposición fotográfica de Marien Moreno titulada "El alma de la fruta", una exposición dirigida a mover conciencias y dar visibilidad a una realidad, una muestra de los hombres y mujeres que sobreviven en el campo. La exposición permanecerá en el hall de la sede de UGT Andalucía hasta el día 31 de octubre. Leer más. subir

UGT Andalucía y Plena Inclusión Andalucía asesorarán sobre derechos laborales a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

29/09/2023 - Este lunes, 2 de octubre, dará comienzo la primera de las 10 sesiones informativas online, que impartirá UGT Andalucía en colaboración con Plena Inclusión Andalucía, con el objeto de mejorar los conocimientos sobre los derechos laborales de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, trabajadores y trabajadoras, en proceso de inclusión laboral y en desempleo, en las que se han inscritos 143 participantes. Leer más. subir

Huelva Cádiz Sevilla Córdoba Jaén Málaga Granada Almería