Oskar Martín y María Jesús Montero establecen objetivos comunes que mejoren el bienestar de los andaluces y andaluzas.
El secretario General de UGT Andalucía, Oskar Martín, ha destacado que ha sido una reunión productiva en la que ha planteado a la secretaria General del PSOE de Andalucía una serie de propuestas, desgranando las principales necesidades que tiene la ciudadanía andaluza, sobre las cuáles ambos han coincidido en la mayoría de aspectos.
Oskar Martín ha señalado: “Un encuentro que sienta las bases para trabajar juntos, cada uno desde el ámbito que nos corresponde, en distintas materias que son actualidad y que nos preocupan a ambos: la sanidad y los servicios públicos; cómo afrontar los aranceles y las políticas de Trump; las transiciones que tenemos encima como la energética, la digital y la social.”
La necesidad urgente de mejorar la calidad de la sanidad pública, ha sido tema prioritario y el responsable sindical ha agradecido a Montero su apoyo a la manifestación del pasado sábado en la que participaron unas cien mil personas, exigiendo el fin del desmantelamiento de la sanidad pública andaluza y de las privatizaciones. Algunas otras propuestas ha sido:
- Agilización y mejora de la atención a la dependencia. Que se cumpla la Ley estatal que marca en 6 meses el máximo para reconocer y atender a la persona dependiente. Y control y mejora de los servicios que prestan los centros de mayores.
- Cambio de modelo productivo hacia una mayor industrialización de Andalucía, con respeto al medio ambiente, y sin dejar a nadie atrás. Medidas que tengan en cuenta la transición energética justa, la transición digital y la transición social.
- Potenciación del empleo de calidad. Especialmente para los y las jóvenes, y en la búsqueda de oportunidades para los mayores de 45 años.
- Medidas contundentes y eficaces contra la siniestralidad laboral.
- Vivienda: creación de un parque de vivienda pública protegida, que no pierda esa protección para evitar la especulación. Intervención de los precios de la vivienda de alquiler y venta.
- Mayor vigilancia del cumplimiento de derechos laborales, especialmente en la hostelería y en el campo.
- Impulso real a la Memoria Histórica y Democrática.
- Medidas de apoyo al relevo generacional, especialmente en la agricultura y la pesca, y en el comercio tradicional.
- Respaldo institucional a sindicatos y patronal, para el cumplimiento efectivo de los planes de igualdad, y el reglamento de igualdad salarial en las empresas.
- Más medios contra la violencia de género.
- Políticas sociales más eficaces de apoyo a familias en situación de especial vulnerabilidad.
Enlace streaming: https://www.youtube.com/live/