UGT FICA Andalucía analiza con la Consejería de Empleo los planes de formación para los nuevos proyectos industriales

UGT FICA Andalucía analiza con la Consejería de Empleo los planes de formación para los nuevos proyectos industriales

El secretario General de UGT FICA Andalucía, José Manuel Rodríguez Saucedo, mantuvo este lunes una reunión de trabajo con la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco. En el encuentro también participaron los secretarios generales provinciales de UGT FICA Sevilla, UGT FICA Cádiz y UGT FICA Campo de Gibraltar, Manuel Ponce, Antonio Montoro y Antonio Fernández respectivamente y la secretaria general del Servicio Público de Empleo y Formación, María Victoria Martín-Lomeñas, junto con la directora general de Formación Profesional para el Empleo, Mª Eva Melero.

25/11/2025 |

Imagen noticia
La reunión, solicitada por UGT FICA, tenía como objetivo conocer el estado de los planes de formación aprobados por la Junta de Andalucía el pasado mes de agosto, dirigidos a la capacitación de futuros trabajadores y trabajadoras para los proyectos industriales vinculados al Hidrógeno Verde en Huelva y Campo de Gibraltar, así como para el sector aeronáutico en Sevilla y Cádiz.
 
La consejera informó de que las resoluciones de estos planes se publicarán en diciembre, con el fin de que puedan ejecutarse a lo largo de 2026. La formación irá destinada a personas desempleadas y podrá ser solicitada por Ayuntamientos, empresas del sector y entidades homologadas para impartir este tipo de acciones formativas.
 
Desde UGT FICA Andalucía se trasladó la necesidad de que las empresas tractoras faciliten el acceso a sus instalaciones para que el alumnado pueda realizar prácticas reales en los entornos donde desempeñarán posteriormente su actividad profesional. Alertó de que, en la actualidad, algunas compañías están mostrando reticencias, lo que dificulta la adecuada preparación de los futuros trabajadores.
 
La organización sindical valora positivamente que los programas formativos estén dirigidos tanto a personal de empresas principales como de empresas auxiliares, en un contexto donde la falta de mano de obra cualificada —soldadura, tubería, calderería, electricidad, instrumentación, entre otras especialidades— está obligando a empresas andaluzas a buscar profesionales en otros países.
 
Finalmente, UGT FICA Andalucía expresó su disposición a colaborar estrechamente con la Administración para trasladar esta información a la ciudadanía de las zonas afectadas por los nuevos proyectos industriales. El objetivo es contribuir a que las acciones formativas tengan la máxima difusión, participación y aceptación social.