Se retoma la negociación del convenio del comercio de Málaga, pero se mantiene la huelga
29/05/2023 - Las negociaciones del convenio colectivo del sector comercio en Málaga "se retoman este jueves y confiamos en poder alcanzar un acuerdo que permita superar el escollo y anular la huelga que hemos convocado para el próximo 24 de junio, coincidiendo con el inicio de la temporada turística" explica, Antonio Solano, responsable del sector en UGT Málaga. Leer más. subir
Sin empleo tecnológico será imposible conseguir una transición digital justa
26/05/2023 - La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores denuncia que la publicación de los últimos datos de Eurostat sobre empleo tecnológico vuelve a poner de manifiesto el retraso de nuestra economía, ya que únicamente un 4,3% de nuestra fuerza de trabajo son personas especializadas en nuevas tecnologías, lo que nos sigue colocando a la cola de Europa en empleo tech, en el puesto 20 de los 31 países analizados y a tres décimas de la media de la UE27 (4,6%). Si tenemos en cuenta que, hace exactamente una década, España se situaba en la misma media europea (3,2%) y que en dicho 2012 nuestra posición era la decimoséptima, la conclusión es irrefutable: nuestra economía se está quedando muy retrasada en talento tecnológico. Leer más. subir
Nuevo podcast en "Panorama" sobre la presencia de Carmen Castilla en el congreso de la CES en Berlín
26/05/2023 - La secretaria general de la UGT-A, Carmen Castilla, asiste al Congreso de la Confederación Europea de Sindicatos en Berlín. Más de 45 años después de que la UE hiciera de la ley la igualdad salarial, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se unió a los sindicatos para garantizar que finalmente se haga realidad para las trabajadoras. Leer más. subir
UGT no aceptará chapuzas en la implementación de la jornada de 35 horas en ADIF
26/05/2023 - Este jueves se ha reunido la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo con el fin de alcanzar un acuerdo para la implementación de la jornada laboral de 35 horas semanales en cómputo anual, conforme lo acordado el 16 de marzo, lo que sería muy positivo para la plantilla. Leer más. subir
UGT en contra de la firma del III Convenio Colectivo de la Industria de la Producción Audiovisual
25/05/2023 - UGT, no firmará el próximo 7 de junio el III Convenio Colectivo de la Industria de la Producción Audiovisual (Técnicos), mientras que los sindicatos CCOO y CSIF han manifestado que, si procederán a la firma del mismo, no teniendo en cuenta a casi el 50 % de las personas trabajadoras del sector representadas en la mesa de negociación por UGT y CGT. Leer más. subir
Entrevista a Carmen Castilla en JotDown
24/05/2023 - "En un entono más burgués que trabajador nos atiende Carmen Castilla (Écija, 1968). Licenciada en Derecho, en Psicología y diplomada universitaria en Enfermería, le roba horas a su estresante jornada laboral para terminar su tesis doctoral. Puntual a la cita y con esa energía que le caracteriza, la Secretaria General de UGT en Andalucía no tiene reparos en responder a todo lo que se le pregunta. Sean cuestiones de carácter personal, general o relacionado con lo sucedido en su organización en 2014". Así da comienzo la entrevista en jotdown.es realizada a la secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla.
Lee la entrevista completa aquí
Leer más. subirUGT Andalucía participa en la Mesa de Diálogo Social en materia de asuntos sociales
01/06/2023 - El secretario de Políticas Sociales, Vivienda y Memoria Histórica de UGT-A, Ramón Sánchez Garrido y la secretaria de Igualdad, Juventud y Formación de UGT-A, Carmen Jurado, han participado este miércoles en la constitución de la Mesa de Diálogo Social en el ámbito de las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, en la que han participado también la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y CCOO. Una reunión en la que se ha decidido crear mesas de trabajo sectoriales. Leer más. subir
UGT consigue mayoría absoluta en el comité de la histórica Finca Las Lomas de Vejer
01/06/2023 - Este miércoles han tenido lugar las elecciones sindicales en la Finca Las Lomas, una explotación agrícola, ganadera e industrial de 12.000 hectáreas situada en el término municipal gaditano de Vejer de la Frontera. El comité de empresa, compuesto por 17 delegados, está compuesto en su totalidad por UGT. Leer más. subir
Firmado el I Convenio del Servicio de Ayuda a Domicilio de Andalucía
31/05/2023 - Este miércoles se ha firmado el I Convenio del Servicio de Ayuda a Domicilio de Andalucía. La vigencia de este convenio es de cinco años (2023-2027) y del mismo cabe resaltar que se acuerda una subida salarial de un 21% en los cinco años, distribuidas de la siguiente forma: 4% para 2023, 2,5% para 2024, 2,5%para 2025, 4% para 2026 y 8% para 2027. Leer más. subir
UGT y CCOO consiguen un preacuerdo en el Metal de Granada, que desconvoca la huelga del 31 de mayo
30/05/2023 - Este lunes, 29 de mayo, a última hora de la tarde, se ha alcanzado un preacuerdo en el SERCLA entre CCOO y UGT con la patronal del Metal en Granada, que desconvoca la jornada de huelga en el sector, cuyo inicio estaba previsto a las 00:00h. del 31 de mayo. Este preacuerdo será sometido a asamblea general de trabajadores del metal de la provincia de Granada este martes, 30 de mayo, a partir de las 19:30h., en el Salón de Actos del edifico sindical. Leer más. subir
Leve descenso en los precios que debe ayudar a mejorar los efectos de la implementación del V AENC
30/05/2023 - En la mañana de hoy hemos conocido el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo, elaborado por el INE. El dato publicado muestra un leve descenso de los precios con respecto al valor de abril. En esta ocasión, el 0,1% de tasa mensual registrada por el indicador general de precios se situaría como el único retroceso de precios en este mes en los últimos seis años, teniendo que retroceder hasta mayo de 2017, para encontrar otro quinto mes del año con una bajada de los precios, incluso la misma a la conocida hoy. Leer más. subir
Hay que permanecer vigilantes y actuar ante los precios elevados de sectores como la alimentación
30/05/2023 - Aunque el IPC adelantado muestra una moderación de los precios en mayo, todavía parte del tejido empresarial sigue manteniendo unos márgenes de beneficios elevados, que tensionan los precios, sobre todo en sectores que afectan a bienes y servicios de primera necesidad, como la alimentación. Por tanto, es necesario permanecer vigilantes, impulsar cambios regulatorios que impulsen la competencia en los mercados, y mantener las medidas para proteger a las personas más vulnerables. Leer más. subir
UGT firma el convenio colectivo de transportes urbanos de viajeros de la provincia de Cádiz
29/05/2023 - UGT, sindicato mayoritario en la provincia de Cádiz en el sector de viajeros, ha conseguido desbloquear la negociación con la patronal y firmar el acuerdo tras más de un año de negociaciones. La firma del convenio supone unas considerables mejoras, tanto sociales como económicas, con incrementos salariales de un 12.75 % hasta el año 2025 y una retroactividad desde enero del año 2021 hasta la firma del convenio del 5.75 %. Leer más. subir
UGT Andalucía condena los asesinatos machistas y exige que se apliquen medidas urgentes para parar esta lacra
29/05/2023 - En lo que va de año 19 hombres han asesinado a sus parejas o exparejas en España, ya hemos lamentado el asesinato de 1.203 mujeres por violencia de género en España desde el 2003. Siete mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en Andalucía (3 en Cádiz, 2 en Málaga, 1 en Huelva y 1 en Sevilla), de las 19 mujeres muertas este año en nuestro país (más de un 37%), y con este panorama nos encontramos con que la violencia de género sigue sin estar en las prioridades políticas. Leer más. subir
UGT denuncia la falta de personal en el Clínico de Málaga
29/05/2023 - Nueva denuncia desde la sección sindical de UGT de Málaga por la falta de persona en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Califican como "difícil" la situación de déficit de plantilla que sufre actualmente este centro de trabajo. Una carencia estructural de recursos humanos que se debe fundamentalmente a la falta de contratación por parte de SAS, lo que está afectando a todas las áreas hospitalarias, así como a la asistencia sanitaria, y también conlleva sobrecarga de trabajo para los profesionales, ya que no se están cubriendo las situaciones de incapacidad temporal ni las reducciones de jornada", según denuncia el sindicato. Leer más. subir