UGT FICA ha reclamado a la Junta de Andalucía más asignación económica para los fondos PFEA 2024 y al Gobierno Central la rebaja de las peonadas

UGT FICA ha reclamado a la Junta de Andalucía más asignación económica para los fondos PFEA 2024 y al Gobierno Central la rebaja de las peonadas

Aunque valora positivamente el presupuesto asignado para este año del antiguo PER, considera que es insuficiente si se tiene en cuenta la subida salarial y de los costes. La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Jaén ha reclamado a la Junta de Andalucía que incremente el presupuesto destinado por el Gobierno Central al Programa de Fomento de Empleo Agrario (antiguo PER), 25.717.429,32 millones de euros, el mismo que 2023.

16/05/2024 |

Imagen noticia

Así lo ha propuesto el Secretario de Organización de FICA-UGT-JAEN, Antonio Marcos, en la reunión de la Comisión de Seguimiento Provincial del PFEA donde se ha aprobado la distribución de los fondos correspondientes al ejercicio de 2024.

Marcos ha explicado que "debido a que este año no se ha podido incrementar la dotación por la ausencia de Presupuestos Generales, pedimos a la Junta de Andalucía que haga un esfuerzo e incremente la cuantía. La subida de los salarios junto con el coste de los materiales, va a provocar que la duración de los contratos sea menor". Ha defendido la importancia de un programa "que resulta fundamental en las circunstancias en las que nos encontramos, creando empleo en el mundo rural y ha permitido paliar los graves problemas de despoblación del interior de la provincia.

Además, ha reclamado la convocatoria de consejos comarcales cuanto antes, para facilitar la llegada de los fondos a los trabajadores y trabajadoras lo antes posible.

Por último, ha expuesto la obligación que tiene la Administración de rebajar las jornadas para el acceso al subsidio y a la renta agraria, después de dos campañas por debajo del 50 por ciento de la produccióny la necesidad de articular planes de empleo concretos para paliar la pérdida de jornales. Desde la no convalidación del Real Decreto 7/2023, las jornadas necesarias para acceder al subsidio y renta agraria han vuelto a ser 35, por lo que has solicitado que vuelvan a ser 10 las necesarias y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024

UGT FICA Jaén ha trasladado a las diferentes administraciones que atiendan las demandas de los trabajadores del sector agrario, tanto para la aprobación de medidas de rebaja de jornadas por parte del Gobierno Central, como de Planes de Empleo e incremento de los fondos por parte de la Junta de Andalucía.